top of page

SEGUIMOS AVANZANDO EN LA CONCIENTIZACIÓN DE LA TENENCIA DE ANIMALES: DANY DE LOS SANTOS


Organizado por la diputada Daniela de los Santos Torres, se llevó a cabo el Conversatorio: Bienestar Animal: Una sola salud. Sobre la concientización en la tenencia responsable de perros y gatos en Michoacán.


Participaron jóvenes estudiantes de la Facultad de Veterinaria quienes aprovecharon el foro para externar sus opiniones y dudas generando un ambiente de retroalimentación con los ponentes.


Ahí, además de contextualizar los avances que en la materia se han tenido en los últimos años y en los cuales la legisladora Daniela de los Santos ha tenido una gran participación e influencia, se dejó de manifiesto los retos siguientes.


El diputado suplente, Conrado Mejía, precisó que “debemos ahora definir y ampliar la definición y protección de los animales no

humanos dentro de los marcos legales. (bienestar) (toros, novillos, gallos, etc.) “.


Argumentó que las leyes por sí solas no garantizan un cambio social y un trato más justo para los  no  humanos,  pero sí dotan  de herramientas  legales  a la autoridad para procurarles una mejor vida.


“Debemos procurar y fortalecer la participación de los sectores público y privado en la creación de una cultura cívica de protección, respeto y trato digno para los animales no humanos. (presupuesto)”, dijo.


Señaló también que las leyes de protección para los animales buscan, concientizar a la sociedad y al mismo tiempo ser la herramienta jurídica que garantice el mejorar las relaciones entre los humanos y los no humanos.


“Pendientes:  sancionar   el  fotografiar o video grabar actos de  crueldad y difundirlos”.


Durante el Conversatorio se abordó también el que del 60 al 65 % de los agentes patógenos que causan las enfermedades humanas provienen de animales domésticos o silvestres.


De igual manera, el 75 % de los agentes patógenos humanos emergentes son de origen animal y que el 80% de los patógenos con riesgo de utilización en bioterrorismo son de origen animal.


Participaron también como ponentes:


MVZ. Eduardo Mercedes Morales Marín, secretario de organización del Instituto Reyes Heroles Morelia


MVZ. Alejandro Villaseñor Álvarez, en representación de la FMVZ-UMSNH y de la Unión Ganadera Regional de Michoacán.


Técnico en mercadotecnia Caleb Nahum Rodríguez, Jefe de tenencia Morelos.


MVZ. Sara Patricia Chagolla Morales, en representación de la Unidad de investigación y persecución del delito de maltrato animal animal de la FGE


MVZ Carlos Rafael Reyes Ramírez, en representación de la MVZ Norma Avilés Torres Directora de la FMVZ-UMSNH.


Y, MVZ Manuel López Rodríguez, en representación de la la Asociación Michoacana de Médicos Veterinarios de Pequeñas Pequeñas Especies.


Comments


Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page