Cartelera Cultural del 14 al 20 de marzo del 2022
- Revista PaketInformesOnline
- 15 mar 2022
- 5 Min. de lectura
MARTES 15
· Eventos especiales
Conversatorio Kurika-ueri K’uinchekua
Encendido del fuego nuevo p’urhépecha
18:00 horas/Acceso gratuito
Patio principal/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO
· Música
Concierto con el tenor Alejandro Andrade Méndez. Facultad Popular de Bellas Artes
Pianista acompañante Miriam Pérez Fleitas
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA
MIÉRCOLES 16
Eventos especiales
Presentación del grupo Huriata
17:00 horas/Acceso gratuito
Plaza principal/ZIRACUARETIRO
Arte, Historia y Tradición
“Crisol”, performance.
Dirección: Xamida Violeta Villa Próspero
19:00 horas/Acceso gratuito
Patio de La Magnolia/Museo del Estado/MORELIA
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA
JUEVES 17
· Eventos especiales
Visita guiada por las obras de creadoras dentro de la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer.
17:00 horas/ Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA
Conversatorio “Humanismo y Regalismo en Vasco de Quiroga. Nuevas visiones para antiguos problemas”
18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Colonial/MORELIA
· Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Director titular: Román Revueltas Retes
Solista: Santiago Piñeirúa, piano
Programa
Candide, obertura de Leonard Bernstein. Concierto No. 3 en re menor, opus 30 de Sergei Rachmaninoff. Coppélia:suite No.1, de Léo Delibes
20:30 horas/Acceso gratuito con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA
VIERNES 18
· Eventos especiales
Presentación del libro “Ellas prefieren arriba”, de Gisela Linares. Actividad en el marco del Día Internacional de la Mujer
17:00 horas/Acceso gratuito
Sala Luis Sahagún/Casa de la Cultura/MORELIA
K´UINCHEKUA, LA FIESTA DE MICHOACÁN
Comidas tradicionales, venta de artesanías
Programa
Uarhukua Chanakua. Ritual P’urhépecha
Espectáculo de video mapping
Danza del Torito de Jarácuaro
Danza de los Viejos Chicos de Charapan
Danza de Moros
Danza del Pescado
Danza de las Panaderas
Coro de Mujeres de Santa Fe de la Laguna
Pirekua
Orquesta Filarmónica del Tzintzuni
Director: Juan Vázquez
Tlahualiles de Sahuayo
Paloteros de Puruándiro
Conjunto de Arpa Grande de Tierra Caliente
Conjunto de Tamborita de la Depresión del Balsas
Kúrpites de la región del Paricutín
Toritos de Petate y Mojigangas
Celebración del Corpus
Mariachi
Tenor Juan del Bosco
Del 18 al 20 de marzo
20:00 horas / Entrada libre. Boletos de cortesía en https://visitmichoacan.mx/kuinchekua/
Zona especial para recepción y atención a personas con discapacidad
Yácatas / TZINTZTUNTZAN
· Literatura
Presentación virtual del libro “Escaso y amargo material para hacer una fogata”, de Carlos Higuera
Presentan: Ricard Huerta, España. María Vacs, Argentina. Raúl Casamadrid, México
Transmisión vía zoom
18:00 horas/Actividad gratuita
1er. Festival del Libro (Librería Educal). Evento en colaboración con el Ayuntamiento de Zamora
Conversatorio “Conversar sobre la diversidad desde la literatura, lingüística y artes”
19:00 horas/Acceso gratuito
Foro multiescénico/Centro Regional de las Artes de Michoacán/ZAMORA
· Música
Presentación del grupo Huriata
19:00 horas/ Acceso gratuito
Plaza principal/Cutzeo/HUETAMO
SÁBADO 19
Evento especial
Reunión de cronistas de Michoacán. Participan cronistas de 40 municipios del estado
11:00 a 14:00 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra/Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO
DOMINGO 20
· Gran maratón de teatro para Niños, Niñas, Jóvenes y Adolescentes
Obra “Femininjas”
Dirección: Everth Yamil
Dramaturgia y actuación de Verónica Villicaña
Compañía La Luciernaga Teatro
17:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Juárez/ZITÁCUARO
CONVOCATORIAS
La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público las bases del Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán.
Las personas interesadas podrán inscribirse en las categorías Infantil y Adolescentes, de 10 a 17 años, y Jóvenes y Adultos, de 18 años en adelante, en las ramas de Indumentaria de Ceremonias, de Danzas y de Uso Diario, ésta última solamente en la categoría de adultos.
Las inscripciones se realizarán en la Casa de las Artesanías, ubicada en la calle Emilio Carranza número 24, esquina con Aquiles Serdán, colonia Centro, el 9 de abril, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. El Concurso se llevará a cabo el 10 de abril, Domingo de Ramos, en la Plaza Donato Guerra, frente al Monumento a la Bandera, calle Ocampo S/N, colonia Centro. Se entregará un abolsa de 124 mil pesos en premios.
Mayores informes al teléfono 443 3 22 89 00, extensión 127, en el Departamento de Relación con los Municipios, o en el correo electrónico indumentariamichoacan@gmail.com
TALLERES Y CURSOS
· Cursos especializados del CMMAS
CMMAS+: Plataforma digital de educación, sonido y tecnología
CMMAS+ es una iniciativa del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), que tiene como objetivo transferir y brindar al usuario las herramientas necesarias para la adquisición de conocimiento, práctica y experiencia sobre sonido, tecnología y música, esencial para su trabajo artístico y/o profesional.
En su 15º aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico. Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org
PLATAFORMAS DIGITALES
· Revistas Ideas Sónicas
Presentación del número de la Revista Ideas Sónicas (Sonic Ideas), publicación del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).
Revista número 24 “Electroacoustic Space-Reflections Tools for its Design”, editor invitado: Luis Naón.
Consulta este número y todos los anteriores, versión electrónica disponible en:
· Plataforma digital Uandari (en idioma p’urhépecha, “el que habla”)
La plataforma digital Uandari (en idioma p’urhépecha, “el que habla”), es la propuesta del gobierno federal y estatal, a través de la Secretaría de Cultura y Secretaría de Cultura de Michoacán, para la recuperación, sistematización y aprovechamiento de los patrimonios natural, histórico y cultural de los michoacanos.
Consulte la plataforma en: http://www.secum.uandari.com.mx/mapa.html
EXPOSICIONES
-Fotográfica "Descubre Michoacán" de José Luis Manríquez Barragán
Sala Efraín Vargas / Permanencia hasta el 29 de abril de 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas
· Casa -Taller Alfredo Zalce / MORELIA
-Exposición de ilustración “Fantásticas e iluminadas”
Permanencia hasta 08 de mayo 2022
-¿Por qué dibujar para la inclusión y el placer?
Permanencia hasta 08 de mayo 2022
Dirección: Periferico Paseo de la República 406, Col. Féliz Ireta, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 18:00
· Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Sala 3 / Permanencia hasta el 21 de mayo de 2022
-Obra de Gran formato "Cuerpos en libertad y conciencia", de la ilustradora María Conejo
Sala 5 / Permanencia hasta el 9 de junio de 2022
-"Territorios", fotografía de Santiago Arau
Sala 1 / Permanencia hasta el 12 de junio de 2022
-“Michoacán, Miradas desde afuera”
Sala 4 / Permanente
-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos / Planta alta / Permanente
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
· Museo del Estado / MORELIA
-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada / Planta baja / Permanente
-“Resistencia: Trama de tierra / Ríos de tiempo”
Planta baja / Permanente
-“Cóncavo, Convexo. Rostros de Identidad”
Sala Historia / Planta alta / Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas
· Museo de Arte Colonial / MORELIA
-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas
· Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas
· Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-“5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”
Permanencia hasta el 15 de marzo de 2022
-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Sala Alfredo Zalce / Planta baja / Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18, Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas
· Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
-“Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia hasta el 15 de mayo de 2022
-Exposición Colectiva “Huellas del Lago”
Sala Alfredo Zalce / Planta alta / Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022
-“Exploración #1: Selección del acervo del Jesuita”
Obras producidas en el Taller de Formación y Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita
Planta baja / Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022
Dirección: Enseñanzas S/N, Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas, y domingo de 10:00 a 18:00 horas
Comments