Cartelera Cultural del 16 al 22 de diciembre 2019 en Michoacán
- Revista PaKeT Informes
- 13 dic 2019
- 7 Min. de lectura
Cartelera Cultural del 16 al 22 de diciembre 2019
LUNES 16
ARTES ESCÉNICAS
● Pastorela a cargo del Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán
19:00 horas / Boletos en venta el día del evento, en el lobby del teatro
Teatro Ocampo / Morelia
Eventos especiales
● EXPOSICIÓN “SIGUIENDO TUS TRAZOS”. SUBASTA EN BENEFICIO DEL CRIT MICHOACÁN
Del 16 al 18 de diciembre
De 10:00 a 18:00 horas
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / Morelia
● Exposición: “Trayectorias Creativas”
Inauguración 19:00 horas / Acceso gratuito
Sala Gilberto Ramírez / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
MARTES 17
CINE
● Cine club
FIC Presenta Ciclo Clásicos americanos
“G Man”
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
Eventos especiales
● Exposición Temporal de Nacimiento Tradicional
Acceso gratuito / Horario de visita: lunes a viernes de 9:30 a 20:00 horas. Sábados, domingos y
días festivos de 10:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00 horas
Museo de Arte Colonial / Morelia
● FESTIVAL CREARTE PECDAM
Taller de colaboración con live coding y literatura electrónica "MEMORIAS"
Responsable: Jessica Ariane Rodríguez Cabrera
17 y 18 de diciembre
De 10:00 a 14:00 horas / Acceso gratuito
ICEP / Uruapan
● Presentación de la coral “Mujeres Libres”, del taller Permanente de Coro del Museo del
Estado
Dirección. Esmeralda Jiménez Ramos
17:00 horas / Acceso gratuito
Ex Convento de Tiripetío-UMSNH / Morelia
● VII Festival Navideño de Música de Morelia
Programa
Ad Libitum
19:30 horas
Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro / Ciudad Hidalgo
Luvi Marín
20: 00 horas
Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. (San Diego) / Morelia
MIÉRCOLES 18
Eventos especiales
● FESTIVAL CREARTE PECDAM
Programa / Acceso gratuito
-Presentación e Instalación/Performance "MEMORIAS"
Responsable: Jessica Ariane Rodríguez Cabrera
De 10:00 a 16:00 horas
Sala Multimedia. ICEP / Uruapan
-Proyección del documental “Pichátaro. El camino hacia la autonomía y autodeterminación
indígena”
Responsable: Cupatitzio Piña Mendoza
18:00 horas
Giraluna / Morelia
● "Había una vez…historias para soñar, historias para sanar". Taller de fomento a la
lectura con Eduardo Mozqueda
11:00 horas / Actividad con acceso gratuito, dirigida a niños hospitalizados
Hospital Infantil "Eva Sámano de López Mateos"
Organiza: Programa Alas y Raíces a los Niños
● EXPOSICIÓN “SIGUIENDO TUS TRAZOS”. SUBASTA EN BENEFICIO DEL CRIT MICHOACÁN
Subasta silenciosa
A partir de las 16:00 horas
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / Morelia
Arte Historia y Tradición Popular
● Encuentro Decembrino de Coros
Coral “Mujeres Libres”, del Taller Permanente del Coro del Museo del Estado
Dirección: Esmeralda Jiménez Ramos
Coro de Jubiladas “Sinfonía Atardecer”
Dirección: Mireya Berenice Quevedo Villa
18:00 horas / Acceso gratuito
Museo del Estado / Morelia
● Cierre de temporada Concierto Navideño con la Orquesta Sinfónica de Michoacán.
Evento en el marco del VII Festival Navideño de Música de Morelia
Luz Andrea Romero, soprano
Fernanda Mendoza, mezzo-soprano
Alberto Sánchez, tenor
Pablo César Reyes, bajo-barítono
Román Revueltas Retes, dirección
Programa
Te Deum, José Antonio Gómez y Olguín
“Pastores, campanas y peces”. Arreglo de Chucho Ferrer
“Navidad Latinoamericana”. Arreglo de Chucho Ferrer
Noche de Paz, Franz Gruber
Adeste Fideles, tradicional
“Paseo en trineo”, Leroy Anderson
Fragmentos de “El Cascanueces”, P. I. Tchaikovsky
20:30 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / Morelia
JUEVES 19
CINE
● Cine club
FIC Presenta Ciclo Clásicos americanos
“Ayuno de amor”
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
Eventos especiales
● Presentación del libro “Olinka: la ciudad ideal del Dr. Atl”
Presenta Cuauhtémoc Medina, curador en jefe del Museo Universitario Arte Contemporáneo
MUAC-UNAM
17:00 horas / Acceso gratuito
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
● Los Versos del Alacrán
Diálogo Saxofónico Poético con Neftalí Coria y Juan Alzate
19:00 horas / Cooperación 100 pesos previa compra en Biblioteca Bosch Vargasalugo
Sala de Lectura. Biblioteca Bosch Vargaslugo. Centro Cultural Clavijero / Morelia
FESTIVAL CREARTE PECDAM
● Exhibición pública de la obra finalizada del proyecto “Apuntes de Biología”
Responsable: Juan Sebastián Portillo Contreras
19:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia
● VII Festival Navideño de Música de Morelia
Andrés López
20:00 horas
Pinacoteca. Templo de San Agustín / Morelia
VIERNES 20
ARTES VISUALES
● Proyección del documental “Kuri (somos fuego)”. Evento en el marco de la exposición
“Arte y Resistencia”
20, 21 y 22 de diciembre
17:00 horas / Acceso gratuito
Sala 7 / Centro Cultural Clavijero / Morelia
Eventos especiales
● "Había una vez…historias para soñar, historias para sanar". Taller de fomento a la
lectura con Eduardo Mozqueda
11:00 horas / Actividad con acceso gratuito, dirigida a niños con cáncer
Area de Pediatría. Hospital General Número 1 del IMSS / Morelia
Organiza: Programa Alas y Raíces a los Niños
● VII Festival Navideño de Música de Morelia
Ad Libitum y solistas
20:00 horas
Templo del Carmen / Morelia
LITERATURA
● Presentación del libro "Musas, Suripantas y Un Corazón de Judas", de Héctor Guillén
19:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio "Luis Sahagún" / Casa de la Cultura / Morelia
MÚSICA
● Temporada de conciertos
Presentación del disco y concierto “Navidad con los Niños Cantores”
19:00 horas
Sala Niños Cantores / Conservatorio de las Rosas / MORELIA
SÁBADO 21
ARTES ESCÉNICAS
● Función “Entre sueños y milagros“, con Eduardo Mozqueda
11:00 horas / Actividad con acceso gratuito, dirigida a niños hospitalizados
Casa AMANC / Morelia
Organiza: Programa Alas y Raíces a los Niños
Eventos especiales
● Danza de los Kurpitis de Caltzontzin
21, 22 y 23 d diciembre
Hora por confirmar
Comunidad de Caltzontzin / Uruapan
● Concierto Navideño con la Orquesta Regional de Guitarras de Michoacán
12:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
CONVOCATORIAS
● Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, los
gobiernos Federal y del Estado de Michoacán, a través de sus secretarías de Cultura, convocan
a artistas y colectivos artísticos a participar en el proceso de selección del Ciclo de
exposiciones noviembre 2019 – marzo 2020, pertenecientes al Proyecto Federal Apoyo a
Instituciones Estatales de Cultura (AIEC) Artes Visuales 2019. La fecha límite de recepción de
documentos será el 20 de diciembre de 2019. Se solicita a los participantes llamar al teléfono
443 3 14 04 95 para confirmar que la información haya llegado de manera correcta.
Las personas interesadas podrán obtener mayores informes en el Departamento de Artes
Visuales de la Secum, ubicada en la Avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta “Casa Taller
Alfredo Zalce”, teléfono 443 3 14 04 95, de 9:00 15:00 horas.
PRODUCCIÓN EDITORIAL
● Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión
de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx
● Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia
editorial:
● Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx
● Biblioteca Bosch-Vargaslugo, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de
10:00 a 14:00 horas.
● Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en
Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3.
● Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de
Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2
● AUDIOGUÍAS
Escuche las audioguías de las exposiciones del Centro Cultural Clavijero en los siguientes links:
Dr. Atl. Instantáneas del Paisaje. http://bit.ly/34VcP4H
William Kentridge: More Sweetly Play the Dance (2015) y Secund Hand Reading (2013).
http://bit.ly/2qH66fS
Modulador del Eco. Homenaje póstumo al maestro michoacano Francisco Rodríguez Oñate.
http://bit.ly/2NAN2ZE
XV Bienal Internacional de Cartel en México http://bit.ly/2CzUPkg
TALLERES Y CURSOS
● Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte
Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
● Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de
Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12.
● Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales
y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de
atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a
16:00 horas
EXPOSICIONES
Museo Casa Natal de Morelos / Morelia
● “Presidentes: diversas formas de gobernar". Exposición en miniatura de Gerardo Lozaca
Patio Central / Permanencia: 31 diciembre
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / Morelia
● Proyecto “Apuntes de Biología”
Permanencia: 12 enero 2020
● “La inquietud de sí”
● Cada ciudad, tantos mundos”
Permanencias: febrero 2020
Museo del Estado / Morelia
● "Barro y Fuego, el arte de la alfarería en Oaxaca"
Permanencia: 2 febrero 2020
Casa Taller Alfredo Zalce / Morelia
● “Pequeñas historias". La construcción de libro-Arte Como dispositivo de reflexión en
torno a la violencia de género”
Permanencia: 7 enero 2020
● “La inquietud de sí”
Permanencia: 17 febrero 2020
Museo de Arte Colonial / Morelia
● Pintura del Siglo XVIII
● Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII
Permanentes
Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
● Paseo Escultórico
Centro Cultural Clavijero / Morelia
● “180 años de la fotografía”
Sala 3 / Permanencia: 29 diciembre
● “Cherani: Empoderamiento de la propia identidad”
Sala 9 / Permanencia: febrero 2020
● “Modulador del Eco” Homenaje póstumo al artista michoacanoFrancisco Rodríguez
Oñate
Sala 8 / Permanencia: febrero 2020
● “Arte y resistencia. Monumento al diálogo forzado”
Sala 7 / Permanencia: 19 enero 2020
● More Sweetly Play the Dance y Secondhand Reading, de William Kentridge
Salas 6 y 10 / Permanencia: 6 enero 2020
● “Gaumont, desde que existe el cine”
Salas 1 y 2 / Permanencia: 25 enero 2020
● “Kimonos y Diseños de Minoru Kobayashi + Huellas de Japón en la Moda Mexicana”
Sala 5 / Permanencia: 2 febrero 2020
● 15 Bienal Internacional del Cartel en México
Pasillos planta alta / Permanencia: 23 febrero 2020
● “Dr. Atl Instantáneas del paisaje”
Sala 4 / Permanencia: enero 2020
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / Pátzcuaro
● “Trayectorias Creativas”
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia:
Casa de la Cultura / Paracho
“Voces en libertad”
Permanencia: 23 febrero 2020