top of page

DISCRIMINACIÓN


Tanta es la discriminación que tenemos en nuestro país que uno de los ejes principales del Plan Nacional de Desarrollo tiene que ver con la equidad de género, en congresos, eventos, pláticas o conferencias escuchamos sobre datos que hablan de discriminación en los diferentes aspectos.


Por ejemplo se realizó una encuesta en los jóvenes de 15 a 19 años de escuelas particulares y públicas y se destacó que más de la mitad de los jóvenes no quieren tener un compañero con VIH u homosexual, la siguiente cifra alarmante nos habla del rechazo a los compañeros indígenas y con discapacidad.


Y ¿todo esto de donde viene?, pues de la base de nuestra sociedad, de la familia, si en nuestra casa no estamos siendo educados hacía la tolerancia difícilmente aceptaremos estas diferencias; aunque decirlo suena extremo, es nuestra realidad y junto con los intolerantes, somos cómplices sino respetamos, valoramos y protegemos a todos los seres humanos.



La discriminación comienza desde casa y es ahí donde debemos atenderla y erradicarla, porque la intolerancia nos ha llevado a las peores masacres de la historia, entonces eduquemos con respeto, con amor.


Es fuerte la crítica sobre la educación en el hogar, pero es real, algunas veces comparamos a nuestros hijos con otros niños o entre sus propios hermanos y eso también es discriminación, porque entonces, lo que le digo a mi hijo, es que me gustaría que otro fuera mi hijo y no él por decir algo.


Entonces no discriminemos a nuestros hijos, agradezcamos que son diferentes y que ambos vienen a enseñarnos, si tenemos hijas démosle su lugar, ya que como se relacionen con nosotros es como ellas se relacionaran afuera.

Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page