top of page

Cartelera Cultural del 23 al 29 de septiembre 2019



Cartelera Cultural del 23 al 29 de septiembre 2019 LUNES 23 ARTES ESCÉNICAS Obra LOS OLVIDADOS. Programa “VAMOS AL TEATRO” Producción: RÁFAGA TEATRO, TESC COCOCÓ TEATRO, FERROCARRIL TRUP y CEDRAM Proyecto beneficiado por IBERESCENA 2019. Del 23 al 27 de septiembre Funciones 10:00 y 12:00 horas / Acceso gratuito / Dirigido a adolescentes y adultos Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO Eventos especiales XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Programa / Acceso gratuito -Masterclass Imparte: Ernesto Hernández Lunagómez 12:00 horas Conservatorio de las Rosas / MORELIA -Concierto con Gerardo Coria y Guillermo Borja Programa: “Grave y Fuga” de la Sonata BWV 1003, Johan Sebastian Bach “La Catedral”, Agustin Barrios “Tributo a Keith Jarret”, Simone Iannarelli “Fantasía X”, Alonso Mudarra “Elegie”, Johann Kaspar Mertz “Invocación y danza”, Joaquín Rodrigo “Un sueño en la floresta”, Agustin Barrios “Tango en skai”, Roland Dyens 18:00 horas / Acceso gratuito Auditorio. Unidad Académica Cultural del Campus Morelia de la UNAM / MORELIA -Concierto In-fortunio Tango Dúo Camerata del XXIX Festival Internacional de Guitarra Director Invitado: Jesús Almanza Castillo Programa: N O S T A L G I A S Guitarra y bandoneón De la Suite del Plata Preludio y Milonga*. Máximo Diego Pujol Sur, Anibal Troilo El Corazón al Sur, Eladia Blázquez Soledad, Carlos Gardel Milonga de mis amores, Pedro Laurenz Desde el Alma Rosita Melo Nostalgias, Juan Carlos Cobián Romance de Barrio Anibal Troilo La Trampera Anibal Troilo Oblivion** Zita* Astor Piazzolla César Lara, guitarra, Javier Noyola Zarazua, bandoneón I N T E R M E D I O Astor Piazzolla (1943-2009) Doble concierto para bandoneón, guitarra y orquesta de cuerdas 20:00 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA Consulte la programación completa en https://www.facebook.com/FestivalInternacionalDeGuitarraDeMorelia/ “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 18:00 horas / Acceso gratuito Museo Comunitario Charaku / CHARO *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 LITERATURA Workshop. Literatura Electrónica. Producción de interfaces sonoras visuales textuales* Del 23 al 26 de septiembre De 10:00 a 14:00 horas Centro Cultural Clavijero / MORELIA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 MÚSICA Taller permanente de Coro para Mujeres Responsable: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA MARTES 24 CINE Cuarto Ciclo de la Red Alternativa de Exhibición de Documentales Un día en Ayotzinapa 43 / Realización, guion, producción y sonido: Rafael Rangel, México 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana Eventos especiales XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Programa de actividades / Acceso gratuito -Concierto con In-fortunio Tango Dúo 10:00 horas / Acceso gratuito Colegio Grenewic / MORELIA -Concierto con MX Guitar Dúo (Omán Kaminsky & Robbin Blanco) Programa: “L’encouragement” Op. 34, Fernando Sor (1778-1839) Allemande y Gigue BWV 996, Johan S. Bach “La Catedral”, Agustín Barrios Unruhe. Am Grabe der Geliebten 4 “Tarantella” Johann K. Mertz “Hommage a Villa-Lobos”, Roland Dyens “Suite Española”, Manuel de Falla “Danza del molinero” “El círculo mágico” Danza ritual del Fuego “Transition”, Robbin Blanco 20:00 horas / Acceso gratuito Biblioteca Pública de la UMSNH / MORELIA https://www.facebook.com/FestivalInternacionalDeGuitarraDeMorelia/ “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Casa de Cultura / ZACAPU *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 MIÉRCOLES 25 DIVULGACIÓN Ciclo de conferencias “La otra cara del movimiento de Independencia” Los muchos seguidores del Rey. Los realistas durante la guerra de Independencia Imparte: José Antonio Serrano Ortega 18:00 horas / Acceso gratuito Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA Organizan El Colegio de Michoacán –Secretaría de Cultura de Michoacán Eventos especiales 15 Bienal Internacional del Cartel en México Inauguración 13:00 horas / Acceso gratuito Centro Cultural Clavijero / MORELIA Arte, Historia y Tradición Popular Año Internacional de la Lengua Materna y mes de las Fiestas Patrias Mesa de reflexión “Xukuparhakua. Indumentaria de la mujer p´urhépecha, utilidad, retos y perspectivas” 19:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 15 Conferencias académicas, presentaciones de discos, exposiciones, instalaciones, acercamientos sonoros y conciertos Concierto inaugural Alejandro Escuer, México. Diego García, México. Sebastián Torrella, Argentina. Alex Smoke, Reino Unido. Pierre Bastien, Francia 20:00 horas. Acceso gratuito con boleto Teatro Ocampo / MORELIA Consulte la programación completa en http://visionessonoras.org/el-fes/ XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Concierto con Ernesto Hernández Lunagómez y Juan José Barrón Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana Dirección: Mario Rodríguez Taboada Programa: “Concerto a cinque”, Tomaso Albinoni Concierto “Tocar el cielo” , Ernesto Hernández Lunagómez I N T E R M E D I O Concierto “De la buena lluvia”, Juan José Barrón Danzas populares rumanas, Béla Bártok 20:00 horas / Acceso gratuito Centro Cultural Universitario / MORELIA MÚSICA Taller permanente de Coro para Mujeres Responsable: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Casa Anexa del Museo del Estado / MORELIA JUEVES 26 ARTES ESCÉNICAS Obra de teatro “El corazón delator”, adaptación de la obra de Edgar Alan Poe Función doble con monologo “La habitación” Adaptación y dirección: Alan Delgado 19:00 horas / Cooperación 100 pesos. Cupo limitado a 35 asistentes por función. Venta de boletos en el Centro de Documentación e Investigación de las Artes del Centro Cultural Clavijero, de martes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Biblioteca Bosch-Vargaslugo / MORELIA CINE Cine para reflexionar 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Museo del Estado / MORELIA DIVULGACIÓN Jueves de Coloquios Clausura del ciclo de Conferencias “Una mirada a la historia del Michoacán Colonial” La profecía sobre los jesuitas Imparte: Juvenal Jaramillo Magaña 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA Eventos especiales FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 15 Programa de actividades / Acceso gratuito -Conferencias Presentación a cargo de Rodrigo Sigal, CMMAS “¿Cómo aprendí a hacer radio a través de Visiones Sonoras?” Dulce Huet “Composition, Improvisation, Design and Problem Solving” Kevin Patton “The origins of sound art” Pierre Bastien “Sensor inercial, sonificación de datos y arte generativo para el desarrollo de esculturas e instalaciones sonoras interactivas” Jorge Alberto Alba Muñoz y Pedro Rodríguez Presentación del CD “Energía, música para clarinete”, editado por URTEXT a cargo de Fernando Domínguez “Del arte sonoro, la música y la tecnología en América Latina” Ricardo Dal Farra “La Composición al Servicio del Software” Eric Vázquez Márquez “Ontología y música, hoy concierto 6pm” Luis Jaime Cortez “Composición y Sociedad” Mario Mary “Hacia una propuesta de escucha para la música acuática y electroacústica” Joao Pedro Oliveira De 10:00 a 18:00 horas CONCIERTO CYCLING74 18:00 horas CONCIERTO 1 20:00 horas ENES-CSAM UNAM / MORELIA XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Programa se actividades / Acceso gratuito -Concierto didáctico con la Orquesta Sinfónica de Michoacán 12:00 horas / Dirigido a público infantil Teatro Ocampo / MORELIA -Conferencia “La Guitarra: Una pequeña orquesta creativa” Imparte: Marco Aurelio Alvírez 12:00 horas Sala Audiovisual. Conservatorio de las Rosas / MORELIA -Presentación del Ensamble de Guitarras del Centro de Artes Uruapan Programa: “Caminito de la escuela”, Francisco Gabilondo Soler “El ropero”, Francisco Gabilondo Soler “El ratón vaquero”, Francisco Gabilondo Soler “Tehuantepec”. Arreglo: David Gaudreau “Mocambo”, Emilio Rente. Arreglo: René Pérez Torres “Palladio”, Karl Jenkins “La bruja”, Canción Popular. Arreglo: Joaquín González “El chiflidito”, Francisco Salmerón “El triunfo de Leco”, J. Cruz Jacobo “Flor de canela”, Domingo Ramos “Arriba Pichátaro”, Daniel Plancarte “Tierra Mestiza”, Gerardo Tamez 16:00 horas Sala Niños Cantores. Conservatorio de las Rosas / MORELIA Conferencia “Abstracción, conceptos y trayectorias hacia el arte contemporáneo en Michoacán* Responsable: Juan Carlos Jiménez Abarca 17:00 horas / Acceso gratuito Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 “El Color de la Guitarra Mexicana”. Concierto de Guitarra Clásica con Mariana Gómez Amezcua* 19:00 horas / Acceso gratuito Plaza Vasco de Quiroga / PÁTZCUARO *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Concierto con Edgar Miguel García y Arturo Vera Orquesta de Cámara del Conservatorio de las Rosas Dirección: José Luis Gálvez Programa: Sonoralia Op.3, Emanuel Arias Concierto de la Junta de los Ríos, Marco Aurelio Alvírez Estreno de la versión para guitarra y orquesta de cuerdas Solista: Edgar Miguel García Concertino Nº 2 para Guitarra y Orquesta de Cuerdas, Ignacio Martínez Madrigal Solista: Arturo Vera 19:00 horas Sala Niños Cantores. Conservatorio de las Rosas / MORELIA VIERNES 27 Eventos especiales Taller del proyecto “Pequeñas historias. La construcción de libro-Arte como dispositivo de reflexión en torno a la violencia de género” Responsable: María Graciela Patrón Carrillo De 10:00 a 13:00 horas / Acceso gratuito Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 15 Programa de actividades / Acceso gratuito -Conferencias “Quentin: electronics and analog for Faulkner’s temporal distortions and accents” Ken Ueno “Una propuesta de Master Patch in Max – Flexible y Efectivo” José Martínez Martínez “Max in Performance: Anecdotes” Joshua Kit Clayton and Tom Hall “Modern approaches to ancient ideas” Alex Smoke “The Holy Sea – Overlapping Ritual, Radiophonic Sound, and Sacred Art Installation” Mike Vernusky “Strategies for activating the non-cochlear in the concert space” Matthew Grouse “Arqueología de la Escucha” Tito Rivas “Estrategias de composición con sonido urbanos derivados de la escucha de máquina” Otto Castro Presentación de Revista Ideas Sónicas, por Silvana Casal “Similitud tímbrica y especialidad del sonido” Pablo Di Liscia “Inventar es elegir”. Con la participación de Wendy Holdaway Javier Álvarez 10:00 a 18:00 horas CONCIERTO “LOS QUE FUERON BECARIOS” 18:00 horas CONCIERTO 2 20:00 horas ENES-CSAM UNAM / MORELIA XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA DE MORELIA Concierto con Rodrigo Nefthalí López Orquesta Sinfónica de Michoacán Dirección: Román Revueltas Programa: Obertura ‘Leonora’ no. 3, Ludwig van Beethoven “Concierto del sur”, Manuel M. Ponce Sinfonía en do mayor, G. Bizet 20:30 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA MÚSICA Concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Los Reyes 19:00 horas / Acceso gratuito Teatro Obrero / ZAMORA Organiza: Centro Regional de las Artes de Michoacán SÁBADO 28 ARTES ESCÉNICAS Obra LOS OLVIDADOS. Programa “VAMOS AL TEATRO” Producción: RÁFAGA TEATRO, TESC COCOCÓ TEATRO, FERROCARRIL TRUP y CEDRAM, Proyecto beneficiado por IBERESCENA 2019. 28 y 29 de septiembre 18:00 horas / Acceso gratuito / Dirigido a adolescentes y adultos Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO Eventos especiales FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS 15 Programa de actividades / Acceso gratuito -Conferencias “Problemáticas de la investigación en tecnología musical en América latina”. Por seminario de investigación del posgrado en música, UNAM Jorge David García y alumnos “CIMA estudios” Luciano Rodríguez Arredondo “Analog Control – Digital Processing” Enrique Mendoza “Sonode, mapa colaborativo de sonidos” Hugo Solís García “Capturing Movement to Create Musicale Gestures and Meaning: An Audiovisual Approach Emerged from the Natural Environment” Myriam Boucher “Sound and Outer Space” Stefana Fratila Proyecto “Earthling” Felipe Pérez Santiago “La composición con Live electronics cómo debutando en el vacío” Eduardo Caballero Treviño “Creación – investigación y organización de la obra Pasos diminutos Byron Latouche Artavia “Acceso educativo de la música electroacústica” Mario Duarte “Herramientas algorítmicas para la creación y análisis de datos musicales en Max4Live” Francisco Colasanto “El Baile, work in progress” Ana Lara “Plegarias para fagot”, con la participación de Wendy Holdaway y Francisco Colasanto Mario Lavista De 10:00 a 18:00 horas CONCIERTO RETROSPECTIVA 18:00 horas CONCIERTO 3 20:00 horas ENES-CSAM UNAM / MORELIA ”Valses, marchas y polcas”. Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán Dirección: Román Revueltas Retes Programa: “Marcha florentina”, J. Fučik “La bella durmiente”. Vals, P.I. Tchaikovski “Jesusita en Chihuahua”, Mendoza y C. “Las bicicletas”, S. Morlet “Mascarada”. Vals, A. Khachaturian ”Lindas mexicanas” V. M. Presa “Les patineurs”, op. 183, E. Waldteufel “Entrada de los gladiadores”, J. Fučik “Tritsch-Tratsch. Polka,J. Strauss II “Marcha Radetzky, J. Strauss I “Kaiser-Walzer”, op. 437, J. Strauss 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Vasco de Quiroga / PÁTZCUARO DOMINGO 29 PRODUCCIÓN EDITORIAL Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx Biblioteca Bosch-Vargaslugo, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 CONVOCATORIAS La Secretaría General del Consejo Nacional de Población y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en colaboración con los Consejos Estatales de Población y organismos equivalentes del país, invitan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 6 a 24 años de edad, residentes en nuestro país a participar en el 26º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2019 con el tema: “En todos los caminos, tus Derechos van contigo”. Derechos Humanos de las personas migrantes. Fecha límite de recepción de trabajos: 4 de noviembre. Recepción de proyectos en el Consejo Estatal de Población, de 8:00 a 18:00 horas. Teléfonos: (443) 3151887, 3145998 Avenida Lázaro Cárdenas 1746, colonia Chapultepec Sur código postal 58260, Morelia, Michoacán. Consulte la convocatoria completa en https://www.gob.mx/conapo/documentos/26-concurso-nacional-de-dibujo-y-pintura-infantil-y-juvenil-2019 TALLERES Y CURSOS Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES Museo de Arte Contemporáneo “Alfredo Zalce” XIX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” Permanencia: 6 octubre “Impromptum”, de Juan Guerrero Permanencia: 7 octubre Museo de Arte Colonial / MORELIA Pintura del Siglo XVIII Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII Permanentes Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Paseo Escultórico Centro Cultural Clavijero / MORELIA 15 Bienal Internacional del Cartel en México Permanencia: 23 febrero 2020 “Memorias. Instalación de textos”, de Jessica Ariane Rodríguez Cabrera Instalación de literatura electrónica y Live Coding Permanencia: 13 octubre “8ños Futura.” Colectiva de Arte Urbano Sala 7 / Permanencia: 29 septiembre “Dr. Atl Instantáneas del paisaje” Sala 4 / Permanencia: enero 2020 “Imágenes oníricas”. La reinvención de la forma”, de Luis Palomares Sala 9 / Permanencia: septiembre Instalación “Bajo el mismo cielo… soñamos”. Video time-lapse con sonido y libros de artista, de Erika Harrsch Sala 10. Caja de Video / Permanencia: septiembre “El Jardín de las delicias”. Grabado monumental de Artemio Rodríguez Sala 8 / Permanencia: octubre



Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page