Cuanajo invitan a su feria artesanal
- Revista PaKeT Informes
- 27 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El 31 de agosto y 1 de septiembre se llevará a cabo la Feria del Mueble y Textil de Cuanajo y en el marco de ésta, se desarrollará el XXXVI Concurso Artesanal de Muebles Tradicionales, Textiles de Patakua y Bordado
Morelia, Michoacán,. En el marco de la Feria del Mueble y Textiles de Cuanajo que se realizará el 31 de agosto y 1 de septiembre, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las ArtesanÃas (Fonart), la SecretarÃa de Turismo del Estado y el Instituto Nacional de los Pueblos IndÃgenas (INPI), llevarán a cabo el XXXVI Concurso Artesanal de Muebles tradicionales, Textiles de Patakua y Bordado. La directora general del IAM, MarÃa Emilia Reyes Oseguera, señaló que para este certamen se entregará -durante la premiación que se efectuará el dÃa 2 de septiembre-, una bolsa de premios de 120 mil pesos, repartida en 30 ganadoras y ganadores en las ramas de madera y textil. Detalló que para el próximo 30 de agosto será la inscripción y calificación de las piezas, para que durante el fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre los turistas que visiten Cuanajo puedan adquirir las piezas ganadoras y participantes del concurso, que estarán en venta y exhibición en la jefatura de tenencia de esta localidad. En conferencia de prensa, el representante del Comité Organizador de la Feria, José Luis Zoreque Romero, agradeció a las diversas dependencias del gobierno estatal y federal la aportación para la bolsa en premios del concurso artesanal, asà como el apoyo con los grupos musicales y danzas para que esta feria tenga mayor atracción para los visitantes. Asimismo, exhortó al público en general para que durante esos dos dÃas visiten Cuanajo y conozcan más sobre sus tradiciones, danzas, música, y gastronomÃa en la cual podrán probar platillos como el churipo, las corundas, el pozole, los buñuelos, entre otros, y puntualizó que compren la artesanÃa del lugar al precio que la artesana y artesano lo ofrece para que se evite caer en la práctica del regateo. De su lado el artesano en la rama de madera, Saúl Cuin Casimiro, mencionó que el año pasado obtuvieron buena venta durante los dÃas de la feria y que espera este año se repita y asistan más turistas que adquieran de manera directa los muebles y los textiles que elaboran de mayor calidad las y los artesanos de la comunidad. Para finalizar, la artesana MarÃa Natividad GarcÃa Nolasco, comentó que alrededor de tres semanas tardan en elaborar una faja pequeña, y en los textiles grandes hasta más de dos meses, para que quienes compren estas prendas sepan que son piezas únicas y valoren el trabajo artesanal.