Cartelera Cultural del 1 al 7 de julio de 2019
- Revista PaKeT Informes
- 1 jul 2019
- 8 Min. de lectura
LUNES 1 ARTES ESCÉNICAS Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de Danza árabe kids Lunes, miércoles y viernes 10:00 a 11:30 horas / De los 3 años en adelante / Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO ARTES VISUALES Taller de especialización Crear Procesos de Acción: Diseño de Proyectos Socioculturales, Imparte: Eugenia Macías Guzmán Del 1 al 4 de julio De 10:00 a 14:00 horas / Acceso previa inscripción Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA MÚSICA Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de guitarra clásica y popular Lunes a jueves 10:00 a 11:00 horas y 11:00 a 12:00 horas / A partir de los 7 años / Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de piano y teclado electrónico Lunes, martes y miércoles Piano: 10:00 a 10:40; 10:40 a 11:20; 11:20 a 12:00 horas Teclado: 10:00 a 11:00 y 11:00 a 12:00 horas A partir de los 9 años / Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO Taller permanente de coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Museo del Estado / MORELIA Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías: Del 1 de julio al 09 de agosto De 10:00 a 18:00 horas / Acceso previa inscripción Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA MARTES 2 ARTES ESCÉNICAS Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de expresión artística y lectura comprensiva Martes y jueves 17:00 a 19:00 horas / Apto para jóvenes y adultos / Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO ARTES VISUALES Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de papel masticado, Máscaras, alebrijes y cabezas Martes y jueves 11:00 a 12:30 horas. De los 6 a 13 años / Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Italia “Bianca come il latte, rossa come il sangue” (Blanca como la leche, roja como la sangre) Dirección: Giacomo Campiotti 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Organizan Secm - Instituto Italiano di Cultura Red Alternativa de Exhibición de Documentales “Mi hermano María Paula”. Realización, Guión y Fotografía: Piero Solari. Perú 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana Evento especial “CINE MÓVIL TOTO. ILUMINANDO EL PACÍFICO” 20:00 horas / Evento al aire libre Techumbre. Maruata / AQUILA LITERATURA Taller de Poesía del proyecto Home Aone* Responsable: Fredy Israel Villanueva Del 2 al 5 de julio De 16:00 a 19:00 horas / Acceso gratuito Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 MIÉRCOLES 3 ARTES VISUALES Talleres de Verano Del 1 al 31 de julio Taller de dibujo a lápiz pastel y óleo Miércoles y viernes 5:30 a 19:00 horas A partir de 5 años/ Acceso previa inscripción Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO Evento especial “CINE MÓVIL TOTO. ILUMINANDO EL PACÍFICO” 20:00 horas / Evento al aire libre Techumbre. Colola / AQUILA MÚSICA Taller permanente de Coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Museo del Estado / MORELIA JUEVES 4 CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Italia “L’Oriana” (Oriana) / Dirección: Marco Turco 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Organizan Secm - Instituto Italiano di Cultura DIVULGACIÓN Jueves de Coloquios Conferencia “Nuestra Señora del Pópulo. Una devoción patzcuarense de la época colonial” Imparte: Gabriel Silva Mandujano 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA Evento especial “CINE MÓVIL TOTO. ILUMINANDO EL PACÍFICO” 20:00 horas / Evento al aire libre Techumbre. El Faro / AQUILA VIERNES 5 ARTES VISUALES Exposición fotográfica “Ellas, las que luchan”, de Pedro Valtierra Charla a inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA “CINE MÓVIL TOTO. ILUMINANDO EL PACÍFICO” 20:00 horas / Evento al aire libre Explanada de la Iglesia. San Juan de Alima / AQUILA LITERATURA Presentación de la novela “Ciudad en blanco”, de José Agustín Solórzano Presentan: Alfredo Carrera y Víctor Solorio 18:00 horas / Acceso gratuito Biblioteca Bosch-Vargaslugo / Centro Cultural Clavijero / MORELIA Organizan: Secum-Sociedad de Escritores Michoacanos SÁBADO 6 DIVULGACIÓN Taller de Ajedrez Sabatino con Mariana Solís Mendoza Niveles principiantes e intermedios De 10:00 a 12:00 horas / Acceso previo registro. Cooperación mensual 360 pesos Biblioteca Bosch-Vargaslugo / Centro Cultural Clavijero / MORELIA DOMINGO 7 Eventos especiales “CINE MÓVIL TOTO. ILUMINANDO EL PACÍFICO” 20:00 horas / Evento al aire libre Techumbre. La Placita / AQUILA Tercera edición del Campamento de Verano Creando una Cultura de Paz a través de la Risa Del 7 al 18 de julio de 2019 De 9:00 a 15:00 horas Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO CONVOCATORIAS El Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convoca universidades e instituciones de educación superior, institutos y centros de investigación, academias, asociaciones culturales, civiles y de profesionistas; organizaciones de artesanos o de cultura popular y sociedades cooperativas, así como a las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal, para que propongan a quien o a quienes estimen con merecimientos para recibir el Premio Estatal de las Artes «Eréndira». Fecha límite de entrega de propuestas, hasta las 15:00 horas del viernes 2 de agosto de 2019, en el domicilio del Sistema Estatal de Creadores: calle Gobernador Aristeo Mercado No. 147, esquina con José Ugarte, planta baja, Colonia Nueva Chapultepec, código postal 58280, Morelia, Michoacán; teléfonos: (443) 322 8934 y 322 8900, extensiones 133,134 y 164. Consulte la convocatoria completa en http://cultura.michoacan.gob.mx/ La Secretaría de Cultura Federal, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019. Podrán participar escritoras y escritores de nacionalidad mexicana o extranjera, sin importar su estatus legal o migratorio. En caso de ser de nacionalidad extranjera, deberán comprobar su residencia actual en México por un mínimo de 5 años. Las y los concursantes enviarán una novela inédita escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/) con tema libre. La recepción de obras se realizará vía digital en la plataforma de participación de los Premios Bellas Artes (http://bit.ly/PBA20192FJai2u), la cual estará abierta hasta el 1 de julio de 2019 a las 23:59 (hora de la Ciudad de México) Mayores informes en la Coordinación Nacional de Literatura. Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. República de Brasil 37. Colonia Centro, código postal 06020, Ciudad de México. Teléfono: (01 55) 47 38 63 00, ext. 6728 y 6729 Correo electrónico cnl.promocion@inba.gob.mx Mayores Informes en la Sede del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019. Secretaría de Cultura de Michoacán. Ignacio Zaragoza 247, Colonia Centro, código postal 58000. Morelia, Michoacán. Teléfono: (01 443) 6881289/6882118 extensión 107, secumcomsoc@michoacan.gob.mx Consulte la convocatoria completa en la página web https://literatura.bellasartes.gob.mx/convocatoria/6678-coedici%C3%B3n-de-los-premios-bellas-artes-de-literatura-2019.html Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), convoca a la comunidad artista de nacionalidad mexicana con residencia en Michoacán, a participar en el XIX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”. Plazo límite de recepción de propuestas: 31 de julio. Mayores informes, en el Departamento de Artes Visuales de la Secum. Avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce”. Teléfono 3 14 04 96, de 9:00 a 17:00 horas. El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible del Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, del 1 de julio al 9 de agosto, o del 8 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 18:00, dirigido a estudiantes, artistas y compositores dedicados a la música con y sin nuevas tecnologías. Mayor información en la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org PRODUCCIÓN EDITORIAL Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx Biblioteca Bosch-Vargaslugo, de martes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas, y sábados de 10:00 a 14:00 horas. Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre los talleres de Verano, que se llevarán a cabo del 1 al 31 de julio en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, con diferentes costos y horarios: -Taller de Danza árabe kids. Lunes, miércoles y viernes, de 10:00 a 11:30 horas, a partir de los 3 años sin límite de edad. -Taller de papel masticado. Máscaras, alebrijes y cabezas. Martes y jueves de 11:00 a 12:30 horas. De 6 a 13 años. Taller de dibujo a lápiz pastel y óleo. Miércoles y viernes, de 17:30 a 19:00 horas, a partir de 5 años. Taller de expresión artística y lectura comprensiva. Martes y jueves 17:00 a 19:00 horas. Apto para jóvenes y adultos. -Taller de guitarra clásica y popular. Lunes a jueves, de 10:00 a 11:00 horas y de 11:00 a 12:00 horas, a partir de los 7 años. Taller de piano y teclado electrónico. Lunes, martes y miércoles. Piano: 10:00 a 10:40; 10:40 a 11:20; 11:20 a 12:00 horas. Teclado: 10:00 a 11:00 y 11:00 a 12:00 horas. A partir de los 9 años. Mayores informes en el teléfono 01 434 342 31 27. La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), informa al público sobre la realización del Taller de especialización, Crear Procesos de Acción: Diseño de Proyectos Socioculturales, que será impartido en la Casa Taller Alfredo Zalce, por Eugenia Macías Guzmán, del 1 al 4 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, con un costo: de mil 200 pesos y cupo limitado. Mayores informes en el Departamento de Artes Visuales de la Secum. Avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta, código postal 58070, teléfono (443) 3-14-04-96. Celular (443) 241 0881. La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre la realización de los talleres gratuitos Estrategias para la composición de conciertos vs música para cine, -Improvisación-composición y Procesos de Composición, que tienen créditos para el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías. Para obtener más información favor de visitar el enlace http://www.cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=1706.- , la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA “Ellas, las que luchan”, de Pedro Valtierra Permanencia: 1 septiembre Museo de Arte Colonial / MORELIA Pintura del Siglo XVIII Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII Permanentes Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Paseo Escultórico Centro Cultural Clavijero / MORELIA “Cerrado (Imágenes trabajando)”. Fotografía de Héctor González “Temachtilli”. Proyecto de gran formato de Nacho Tejeda Sala 7 / Planta alta Permanencias: septiembre Instalación “Bajo el mismo cielo… soñamos”. Video time-lapse con sonido y libros de artista, de Erika Harrsch Sala 10. Caja de Video Permanencia: agosto “Huellas que florecen”, de Betsabeé Romero Sala 5 / Permanencia: 1 agosto “Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO Colectiva “Juguete tradicional michoacano” Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Biblioteca “Luis González”. El Colegio de Michoacán / ZAMORA Exposición escultórica “Los rostros de la las letras “, de Sergio Peraza Permanencia: julio