Cartelera Cultural del 3 al 9 de junio de 2019
- Revista PaKeT Informes
- 3 jun 2019
- 8 Min. de lectura
LUNES 3 Eventos especiales ESPECTÁCULO DE PANTOMIMA SUEÑOS DE PIMPOLINA. HUMOR SIN PALABRAS Autoría, actuación, dirección y producción: Andrea Christiansen Invitado especial: Gerson Martínez Funciones 10:00 y 12:00 horas / Pases de cortesía en el “Complejo Cultural Casona de la Estación” Avenida Miguel Hidalgo Oriente 212-A. Teléfono 715 1 53 59 08 / Actividad apta para todo público Auditorio Samuel Ramos / ZITÁCUARO Taller “Manifestaciones Escénicas en mi comunidad”* Responsable: Gunnary Prado Coronado 3 y 4 de junio De 16:00 a 18:00 horas / Acceso gratuito Facultad Popular de Bellas Artes / MORELIA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 MÚSICA Residencia de Pilar Nava, (México) Del 3 al 12 de junio De 10:00 a 18:00 horas Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Residencia de Jorge Alba M. y Pedro Rodríguez Zarazúa (México) Del 3 al 10 de junio De 10:00 a 18:00 horas Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Taller permanente de coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Museo del Estado / MORELIA MARTES 4 ARTES ESCÉNICAS Obra de teatro “Gravedad Cero” 4 y 5 de junio Funciones 10:00 y 12:00 horas / Acceso gratuito / Género: Drama. Apta para adolescentes y adultos Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Francia “La Mariposa” / Dirección: Philippe Muyl 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Red Alternativa de Exhibición de Documentales “Fuera de juego” Realización: Richard Zubelzu. España 20:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana Evento especial ESPECTÁCULO DE PANTOMIMA SUEÑOS DE PIMPOLINA. HUMOR SIN PALABRAS Autoría, actuación, dirección y producción: Andrea Christiansen Invitado especial: Gerson Martínez Funciones 10:00 y 12:00 horas / Pases de cortesía en calle Melchor Ocampo 15. Colonia Centro / Actividad apta para todo público Teatro Cenobio Paniagua / TLALPUJAHUA MÚSICA Concierto de piano con Francisco Javier Mendoza Martínez 20:30 horas / Acceso gratuito Teatro Obrero / ZAMORA MIÉRCOLES 5 ARTES ESCÉNICAS Seminario Intensivo de Dramaturgia “Estructura y Pensamiento Arquitectónico” Imparte: Jaime Chabaud Magnus De 17:00 a 20:00 horas / Acceso previo registro Museo del Estado / MORELIA Danzas polinesias Grupo Ensambles 19:00 horas / Venta de boletos en el lobby del teatro Teatro Ocampo / MORELIA Organiza: Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán Eventos especiales Aniversario Fotográfico La Voz de Michoacán Hora por confirmar 05/06/2019 AL 22/06/2019 PATIO CENTRAL / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Taller de voz extendida y canto bajo el método Roy Hart* Responsable: Nora Lucía Díaz González Del 5 al 8 de junio De 17:00 a 19:00 horas Casa de la Cultura / URUAPAN *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán 2018-2019 MÚSICA Taller permanente de Coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Museo del Estado / MORELIA JUEVES 6 ARTES ESCÉNICAS Seminario Intensivo de Dramaturgia “Estructura y Pensamiento Arquitectónico” Imparte: Jaime Chabaud Magnus 6 y 7 de junio De 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas / Acceso previo registro Museo del Estado / MORELIA CINE Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Francia “Amour” / Dirección: Michael Haneke 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Eventos especiales VERSO Y REDOBLE. 7° ENCUENTRO DE MÚSICA TRADICIONAL Del 6 al 9 de junio Talleres, conferencias, homenajes, conciertos y fandangos Taller de Décimas De 10:00 a 14:00 horas Sala Luis Sahagún / Casa de la Cultura de MORELIA Consulte la programación completa en www.enesmorelia.unam.mx CICLO DE CONCIERTOS. PRE-VISIONES 2. EN EL MARCO DEL 15 ANIVERSARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS VISIONES SONORAS “Sample-Based Compositions” Leigh Landy, (USA/Holanda) 20:00 horas / Acceso gratuito Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA Concierto de Gala en el marco del 7° aniversario de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia Entrega de reconocimiento a la Trayectoria Artística Mejor Impulsadora Cultural 20:30 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA VIERNES 7 Eventos especiales VERSO Y REDOBLE. 7° ENCUENTRO DE MÚSICA TRADICIONAL Inauguración con Manuel Pérez Morfín (Alma de Apatzingán, y Rafael Figueroa (Grupo Siquisirí), músicos homenajeados 10:00 horas / Acceso gratuito UNAM Centro Cultural / MORELIA Apertura del International Summer Opera Festival Of Morelia Gala de Ópera. Cena-Concierto Cantantes del Metropolitan Opera House, de Nueva York 19:00 horas. Etiqueta rigurosa. Donativo 2, 500 pesos por persona. Incluye cocktail de bienvenida y cena de 4 tiempos con maridaje de vinos Información, reservaciones y pagos: amigosdelclavijero@gmail.com Tel:(443) 183-2879 Centro Cultural Clavijero / MORELIA CICLO DE CONCIERTOS PRE-VISIONES 3. EN EL MARCO DEL 15 ANIVERSARIO DE FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, VISIONES SONORAS “Disobediences in sound”. Duo Hellqvist / Amaral (SE/NO/BRA) 20:00 horas / Acceso gratuito Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA MÚSICA Viernes Culturales “Una sesión de blues” Con Arturo García Abarca 19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal Morelos / MORELIA SÁBADO 8 ARTES ESCÉNICAS Seminario Intensivo de Dramaturgia “Estructura y Pensamiento Arquitectónico” Imparte: Jaime Chabaud Magnus De 10 a 14:00 horas / Acceso previo registro Museo del Estado / MORELIA DIVULGACIÓN Taller de Ajedrez Sabatino con Mariana Solís Mendoza Niveles principiantes e intermedios De 10:00 a 12:00 horas / Acceso previo registro. Cooperación mensual 360 pesos Biblioteca Bosch-Vargaslugo / Centro Cultural Clavijero / MORELIA VERSO Y REDOBLE. 7° ENCUENTRO DE MÚSICA TRADICIONAL Concierto con el grupo Siquisirí. Son jarocho de Tlacotalpan, Veracruz Concierto homenaje a Rafael Figueroa Conduce: Adrián Orozco 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza Benito Juárez. A un costado de Catedral / MORELIA LITERATURA Presentación del libro "Yurécuaro. Antología Fotográfica" 19:00 horas / Acceso gratuito Casa de la Cultura Iorekuarhu. Calle Zapeda, esquina con Ferrocarril / YURÉCUARO Organiza: Unidad Regional de Culturas Populares e Indígenas Michoacán DOMINGO 9 CONVOCATORIAS Con el fin de revalorar y reafirmar la cultura, tradiciones, cosmogonía, cotidianeidad y problemática de los pueblos originarios de MéxicoLa Comisión Interinstitucional para la Cultura de los Pueblos Indígenas de Michoacán (CICPIM), convoca a las y los realizadores indígenas y no indígenas de cine y video: ya sean universitarios, profesionales, integrantes de organizaciones no gubernamentales, de asociaciones civiles o realizadores independientes, que hayan producido cortos y mediometrajes de ficción, animación, documental y experimental cuya temática central sea la de los pueblos originarios y deseen compartir sus historias en el 15º Festival de Cine y Video Indígena, en homenaje al videoasta Crisanto Manzano Avella. Fecha límite de recepción de materiales: 28 de junio. Informes y recepción de materiales: -Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas. Oficinas de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Centro de Video Indígena “Valente Soto Bravo”. Avenida Pascual Ortiz Rubio 435, Col. Congreso Constituyente de Michoacán, Morelia, Michoacán, código postal 58219. Contacto: Karina Sánchez Ballesteros y/o Jenifer Martínez Murillo. Tel. (443) 323 42 84 y (443) 323 42 28. -Unidad Regional de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de Michoacán. Calle Dr. Miguel Silva 387, oficina 2, Centro Histórico, Morelia, código postal 58000. Contacto: Alejandro Sigler Miranda Tel. (443) 312 82 83. Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), convoca a la comunidad artista de nacionalidad mexicana con residencia en Michoacán, a participar en el XIX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”. Plazo límite de recepción de propuestas: 31 de julio. Mayores informes, en el Departamento de Artes Visuales de la Secum. Avenida Camelinas 409, colonia Félix Ireta “Casa Taller Alfredo Zalce”. Teléfono 3 14 04 96, de 9:00 a 17:00 horas. La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Campus Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Centro Nacional de las Artes (CENART), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) brindan la oportunidad a investigadores, estudiantes, compositores, creadores sonoros y audiovisuales, de participar en el Encuentro de Composición Electroacústica, “Visiones Sonoras”, que se realizará del 25 al 28 de septiembre de 2019, en el marco del décimo quinto Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras 2019. Cierre de la convocatoria: 7 de junio. Consulte la convocatoria completa en la página web: http://visionessonoras.org/ El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible del Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, del 1 de julio al 9 de agosto ó del 8 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 18:00, dirigido a estudiantes, artistas y compositores dedicados a la música con y sin nuevas tecnologías. Mayor información en la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org PRODUCCIÓN EDITORIAL Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS La Secretaría de Cultura de Michoacán invita a las personas interesadas en las artes escénicas, mayores de 18 años, a participar en el Taller de teatro Nuestras memorias: Un inicio escénico, que será gratuito e impartido por Alonso Celma y Francisco Osorio, los martes y jueves de junio a agosto, de 17:30 a 19:30 horas, en el Centro Dramático de Michoacán ubicado en Pátzcuaro, con apoyo de Fundación SERTULL A.C. Inicio del taller: 11 de junio. Mayores informes en el teléfono 01 351 5 15 46 66. La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre la realización de los talleres gratuitos Estrategias para la composición de conciertos vs música para cine, -Improvisación-composición y Procesos de Composición, que tienen créditos para el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías. Para obtener más información favor de visitar el enlace http://www.cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=1706.- , la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES Casa de la Cultura / MORELIA “San Felipe de los Herreros. Las raíces de la memoria” Sala Efraín Vargas / Permanencia: 24 de junio Museo de Arte Colonial / MORELIA Pintura del Siglo XVIII Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII Permanentes Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Aniversario Fotográfico. La Voz de Michoacán Patio Central / Permanencia: 22 junio Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA "Las formas del Vidrio", de Miguel Castro Permanencia: 9 junio Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Paseo Escultórico Centro Cultural Clavijero / MORELIA “Huellas que florecen”, de Betsabeé Romero Sala 5 / Permanencia: 1 agosto “Rizoma”. Dibujos de Andrés Vázquez Gloria Sala 9 “Echeri Charapiti. Tierra Colorada” Sala 8 Permanencias: julio “Onírica I Inédita”. Obra gráfica de Leonora Carrington Salas 2 y 3 / Permanencia: junio “Alegoría de la razón”. Pintura y escultura de Rafael Coronel Sala 6 / Permanencia: junio "El segundo advenimiento. Intertextos". Esculturas de Peter Buggenhout Sala 1 / Permanencia: junio Segunda Muestra Estatal de Cortometraje Michoacano Sala 10 Permanencia: 9 junio “Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO "Dar a ver: Hacia una genealogía visual de las autodefensas en Michoacán" Sala Alfredo Zalce "La Tauromagia, en homenaje a Don Francisco de Goya y Lucientes". Exposición gráfica de Gilberto Aceves Navarro Sala Gilberto Ramírez Permanencias: 30 junio Colectiva “Juguete tradicional michoacano” Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA “MAFi 7: natura et cultura”. Pintura, grabado, escultura y dibujo. Retrospectiva de Iván Magallón Fonseca Galería de Cristal / Permanencia: 21 junio