Cartelera Cultural del 6 al 12 de mayo de 2019
- Revista PaKeT Informes
- 3 may 2019
- 8 Min. de lectura
LUNES 6 ARTES VISUALES °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Taller de impresión de grabado 6, 7 y 8 de mayo De 11:00 a 19:00 horas / Actividad gratuita dirigido a niños y familias Primer Pabellón Comercial / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 °Videoarte, cortometrajes, realidad virtual Del 6 al 9 de mayo De 13:00 a 19:00 horas / Actividad gratuita dirigida a niños y familias Domo / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán °Taller de Stop Motion Del 6 al 10 de mayo De 16:00 a 20:00 horas / Acceso previa inscripción Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA Evento especial °Asesoría y sesión informativa sobre la convocatoria del Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias 2019 Imparte: Cinthya Ireri Vargas Cervantes 15:00 horas / Acceso gratuito Unidad Regional Michoacán de Culturas Populares. Dr. Miguel Silva 387, interior 2. Colonia Centro / MORELIA MÚSICA °Residencia de Pilar Nava (México) Del 6 al 9 de mayo De 10:00 a 18:00 horas Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA °Taller permanente de Coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA MARTES 7 ARTES ESCÉNICAS °Obra de teatro infantil de títeres “Mi abuelo el maquinista” 11:30 y 18:00 horas / Acceso gratuito Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO CINE °Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Francia "Agathe Clery” / Dirección: Étienne Chatiliez 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA °Red Alternativa de Exhibición de Documentales “Lute como uma menina!” (¡Luche como una chica!) / Realización Flávio Colombini y Beatriz Alonso (Venezuela) 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Organizan: Voces Contra el Silencio, Video Independiente A.C. y la Videoteca Iberoamericana MIÉRCOLES 8 ARTES ESCÉNICAS °Obra de teatro infantil de títeres “Mi abuelo el maquinista” 8 y 9 de mayo 10:00 y 11:30 horas / Acceso gratuito Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO LITERATURA °Conferencia Literaria 11:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal Morelos / MORELIA MÚSICA °Residencia de Sabina Covarrubias, (México) Del 8 al 17 de mayo De 10:00 a 18:00 horas Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA °Presentación de Música Tradicional con José Luis López Pedraza y Rocío Vega* 13:30 horas / Acceso gratuito Museo Tlaximaloyan / CIUDAD HIDALGO *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán emisión 2018 – 2019 °Taller de Música Purépecha para niños y jóvenes* Responsable: Luis David Farías Hernández 8 y 10 de mayo 17:00 a 19:00 horas / Acceso gratuito Casa de la Cultura / CHILCHOTA *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán emisión 2018 - 2019 °Taller permanente de Coro para mujeres Imparte: Esmeralda Jiménez De 19:00 a 20:00 horas / Cooperación voluntaria Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA JUEVES 9 CINE ° Cine Club Ciclo Cine Internacional. País: Francia “Bienvenue chez le ch’tis (Bienvenidos al norte) / Dirección: Dany Boon 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA °Cine para reflexionar Responsable José Antonio Chávez Espitia 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Museo del Estado / MORELIA Evento especial °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Cantante Fernando David 18:30 horas / Actividad gratuita Primer Pabellón Comercial / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán MÚSICA Jueves de Coloquios °Recital de fagot y piano 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA VIERNES 10 ARTES ESCÉNICAS °Obra de teatro infantil de títeres “Mi abuelo el maquinista” 11:30 horas / Acceso gratuito Teatro Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUAR Eventos especiales °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Obra de teatro “La Prudencia” 18:00 horas / Actividad gratuita Primer Pabellón Comercial / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Mapping 10, 11 y 12 de mayo De 19:00 a 20:00 horas / Actividad gratuita Domo / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán SÁBADO 11 CINE °Cine Club. Festival Internacional de Cine de Morelia. Ciclo: Cine Internacional. País: Francia “Hors de prix” (Un engaño de lujo) / Dirección: Pierre Salvadori 16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Eventos especiales °Encuentro de Coros Tradicionales Participan: Coro infantil Tata Vasco, Coro Mintsitarhu Anapu y el Taller permanente de Coro para mujeres Responsable: Esmeralda Jiménez 17:00 horas / Acceso gratuito Parroquia de San Nicolás de Bari. Comunidad de Santa Fe de la Laguna / QUIROGA °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Teatro Kamishibai con Espartaco Martínez 18:00 horas / Actividad gratuita Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán °CONCIERTO EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL 10 DE MAYO 19:00 horas / Acceso gratuito Teatro Obrero / ZAMORA °Concierto “Tributo a Coldplay” Dirección general: Alan Delgado 20:00 horas / Acceso Cooperación: 100 pesos / Boletos a la venta en café galería del Teatro Ocampo, y en Dale Morelia, Avenida Madero Poniente 889, Centro Teatro Ocampo / MORELIA DOMINGO 12 Eventos especiales °Obra de teatro “La Prudencia”* Autor: Claudio Gotbeter Zinnia Compañía Escénica Dirección: Tania Murillo 18:00 horas / Acceso gratuito / Apta para adolescentes y adultos Casa de Cultura / URUAPAN *Proyecto beneficiado por el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Michoacán emisión 2018 - 2019 °EXPO FIESTA MICHOACÁN 2019 Espectáculo de danza clown “Maraca y Pandereta. Una historia en Do mayor” 18:00 horas / Actividad gratuita Primer Pabellón Comercial / Recinto Ferial / CHARO Organiza: Secretaría de Cultura de Michoacán CONVOCATORIAS La Secretaría de Cultura, en conjunto con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Michoacán, por medio de la Secretaría de Cultura, convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019. La recepción de obras se realizará vía digital en la plataforma de participación de los Premios Bellas Artes (http://bit.ly/PBA20192FJai2u), la cual estará abierta hasta las 23:59 (hora de la Ciudad de México), del 8 de junio de 2019. Para mayores informes los interesados podrán dirigirse al Departamento de Literatura, de la Secretaría de Cultura de Michoacán, ubicado en Ignacio Zaragoza 143, colonia Centro, código postal 58000, Morelia, Michoacán. Teléfono (01 443) 3 22 89 31 y 3 22 89 00. Correo electrónico secumcomsoc@michoacan.gob.mx Consulte la convocatoria completa en la página web www.literatura.bellasartes.gob.mx La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Campus Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Centro Nacional de las Artes (CENART), a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) brindan la oportunidad a investigadores, estudiantes, compositores, creadores sonoros y audiovisuales, de participar en el Encuentro de Composición Electroacústica, “Visiones Sonoras”, que se realizará del 25 al 28 de septiembre de 2019, en el marco del décimo quinto Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías: Visiones Sonoras 2019. Cierre de la convocatoria: 7 de junio. Consulte la convocatoria completa en la página web: http://visionessonoras.org/ Con el fin de brindar apoyo económico para desarrollar una intervención o proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, las secretarías de Cultura del Gobierno de la República, y de Michoacán, convocan a grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, organizaciones de la sociedad civil, creadores, y especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial, interesados en, a participar en el Programa de Apoyo a Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC). Fecha límite: 6 de mayo. Consulte la convocatoria completa en cultura.michoacan.gob.mx El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible del Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, del 1 de julio al 9 de agosto ó del 8 de julio al 16 de agosto, de 10:00 a 18:00, dirigido a estudiantes, artistas y compositores dedicados a la música con y sin nuevas tecnologías. Mayor información en la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org PRODUCCIÓN EDITORIAL Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx Se invita al público en general a que conozca y consulte la siguiente oferta en materia editorial: Biblioteca Virtual Cultural Michoacán, sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx Biblioteca del Libro Ilustrado, ubicada en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, en Pátzcuaro, de martes a viernes de 9 a 2 y 4 a 7. Sábados y domingos de 9 a 3. Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS Con el objetivo dar a conocer los aspectos teóricos y prácticos sobre la animación Stop Motion en papel, la Secretaría de Cultura de Michoacán informa al público en general sobre la realización del Taller que sobre el tema, se llevará a cabo del 6 al 10 de mayo, de 16:00 a 20:00 horas, en la Casa Taller Alfredo Zalce. Mayores informes en el teléfono 3-14-04-96, y celular (443) 241 0881. La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre la realización de los talleres gratuitos Estrategias para la composición de conciertos vs música para cine, -Improvisación-composición y Procesos de Composición, que tienen créditos para el Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías. Para obtener más información favor de visitar el enlace http://www.cmmas.org/cmmas_eventos.php?lan=es&id=1706.- , la página web www.cmmas.org ó con Silvana Casal al correo silvana@cmmas.org Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES “Serendipiarte. La nueva expresión de lo que dicen que ya no sirve”. Exposición de chatarra artística, de José Salud Santoyo Permanencia: 10 mayo Patio central / Mueso Casa Natal de Morelos / MORELIA Exposición fotográfica “Everest Base Camp, Island Peak & Kongma La Pass”, de David Gutiérrez Sala Efraín Vargas / Permanencia: 12 mayo Casa de la Cultura / MORELIA Pintura del Siglo XVIII Escultura en madera y Caña de Maíz del Siglo XVI y XVIII Permanentes Museo de Arte Colonial / MORELIA "Las formas del Vidrio", de Miguel Castro Permanencia: 9 junio Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA “Rizoma”. Dibujos de Andrés Vázquez Gloria Sala 9 “Echeri Charapiti. Tierra Colorada” Sala 8 Permanencias: julio “Onírica I Inédita”. Obra gráfica de Leonora Carrington Salas 2 y 3 / Permanencia: junio “Alegoría de la razón”. Pintura y escultura de Rafael Coronel Sala 6 / Permanencia: julio Segunda Muestra Estatal de Cortometraje Michoacano Sala 10 Permanencia: junio “Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA Colectiva “Juguete tradicional michoacano” Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO