Cartelera Cultural del 3 al 9 de diciembre de 2018
- Revista PaKeT Informes
- 3 dic 2018
- 9 Min. de lectura
Cartelera Cultural del 3 al 9 de diciembre de 2018 LUNES 3 • Cine Cinema México Digital Lunes de documenta / Ciclo ““El tiempo que queda” “Un día menos” / Dirección: Dariela Ludlow 19:30 horas / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Divulgación Taller de Tradiciones Navideñas Del 3 al 7 de diciembre De 16:00 a 18:00 horas / Actividad para niñas y niños / Acceso previa inscripción Museo del Estado / MORELIA MARTES 4 • Artes escénicas Espectáculo coreográfico GrandSlam “Muerte Súbita” Dirección, coreografía e interpretación: Ryohei Kondo Compañía Condors, Japón Funciones 11:00 y 18:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para mayores de 8 años Teatro General Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta una historia en Do mayor” Presenta Cronopio, Colectivo de Arte Escénico Elenco: Liliana Fraga Izaguirre como “Pandereta. José Ramón García Pérez como “Maraca” 18:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para toda la familia Escuela Primaria / Comunidad Naranja de Tapia / ZACAPU Organiza Centro Dramático de Michoacán Martes de teatro en el Ocampo “RUMIS”. Obra finalista del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo 2017 Dramaturgia y dirección: Manuel Barragán Actúan: Ricardo Robles, Noemí Uribe, Eduardo Guízar, Ramiro Zepeda y Michel Aguilar Recepción: 19:30 horas. Función 20:00 horas / Apta para adolescentes y adultos Cooperación 100 pesos / Descuentos acostumbrados / Informes y reservaciones al 44 31 18 60 84 Teatro Ocampo / MORELIA • Cine Cine Club “Borsalino and Cía” / Dirección: Jacques Deray 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Cinema México Digital Martes de serie. Ciclo“ ¿Cómo era antes?”. Serie de entrevistas sobre algunos acontecimientos de la vida de México como la música,la historia y el espectáculo del siglo XX, el Cine de Oro y las telenovelas, entre otros temas Capítulo 1. “María H” 19:30 horas / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Divulgación Taller de Tradiciones Navideñas Del 4 al 14 de diciembre De 11:00 a 13:00 horas / Actividad dirigida a adultos / Acceso previa inscripción Museo del Estado / MORELIA • Evento especial 52 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE MORELIA “ALFONSO VEGA NÚÑEZ” Programa -Concierto Didáctico con la Orquesta Sinfónica de Michoacán Organista: Juan Carlos Malagón, México Conductora: Leonora Vega, México 18:00 horas / Acceso gratuito con pase Atrio -Concierto Organista: Lucía Castellanos, Uruguay Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán Dirección: Bernardo Bautista, México Orquesta de Cámara y Octeto Vocal de la UMSNH Dirección: Mario Rodríguez Taboada, México 21:00 horas / Acceso gratuito con pase Catedral / MORELIA Consulte la programación completa en http://www.festivaldeorganodemorelia.org MIÉRCOLES 5 • Artes escénicas Espectáculo coreográfico GrandSlam “Muerte Súbita” Dirección, coreografía e interpretación: Ryohei Kondo Compañía Condors, Japón 11:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para mayores de 8 años Teatro General Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta una historia en Do mayor” Presenta Cronopio, Colectivo de Arte Escénico Elenco: Liliana Fraga Izaguirre como “Pandereta”. José Ramón García Pérez como “Maraca” Programa. / Acceso gratuito / Actividad apta para toda la familia 12:00 horas Cancha de Basquetball / Colonia 18 de Octubre / ZACAPU 18:00 horas Plaza de la comunidad La Escondida / ZACAPU Tributo a Coldplay Música en vivo Compañía “Uno Más Otros Teatro” Participación de las escuelas de danza Barishnikov Dance Academy, Deka, Leylak Belly-Tribal, Enai González-Popping Dirección: Alan Delgado 20:00 horas / Cooperación general 100 pesos. Especial 150 pesos. VIP 200 pesos. Venta de boletos en el café galería del teatro Ocampo, y Dale Canarios Shop”. Boletos VIP al 44 31 19 57 10 Teatro Ocampo / MORELIA • Evento especial 52 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE MORELIA “ALFONSO VEGA NÚÑEZ” Presentación de Francisco Javier López, organista titular de la Catedral de Ávila, España 21:00 horas / Acceso gratuito con pase Catedral / MORELIA JUEVES 6 • Artes escénicas Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta una historia en Do mayor” Presenta Cronopio, Colectivo de Arte Escénico Elenco: Liliana Fraga Izaguirre como “Pandereta”. José Ramón García Pérez como “Maraca” Programa. / Acceso gratuito / Actividad apta para toda la familia 12:00 horas Cancha de basquetball de la comunidad de Santa Cecilia / ZACAPU 18:00 horas Escuela Primaria / Comunidad de Ajolotes / ZACAPU Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta una historia en Do mayor” Presenta Cronopio, Colectivo de Arte Escénico Elenco: Liliana Fraga Izaguirre como “Pandereta”. José Ramón García Pérez como “Maraca” Programa. / Acceso gratuito / Actividad apta para toda la familia 12:00 horas Cancha de basquetball de la comunidad de Santa Cecilia / ZACAPU 18:00 horas Escuela Primaria / Comunidad de Ajolotes / ZACAPU • Cine Cine Club “El samurái” / Dirección: Jean Pierre Melville 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Ciclo de cine para reflexionar Evento en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad Coordinación: José Antonio Chávez Espitia “De puerta en puerta” / Dirección: Steven Schachter 18:00 horas / Acceso gratuito / Apta para Clasificación mayores de 12 años Museo del Estado / MORELIA Cinema México Digital Jueves de película. Ciclo “el hogar es la familia” “El tejedor de milagros” / Dirección: Francisco del Villar 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación B 15 Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Evento especial 52 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE MORELIA “ALFONSO VEGA NÚÑEZ” Concierto con la organista Lianne Vega, Cuba Participación de los Niños Cantores de Morelia y el Ensamble de Serguey Kossiak, Rusia 19:00 horas Convento de Santa María Magdalena / CUITZEO • Literatura Presentación del libro "Leyendas de la Costa Michoacana. Zacatollán el reino junto al mar", de José Luis Mejía Ángeles Presentadores: Jesús Ortiz, Gerardo Cruz y Álvaro Ochoa 19:00 horas / Acceso gratuito Sala de lectura / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Música Jueves de Coloquios Concierto “Un canto de navidad”. Villancicos navideños con el tenor Titov Hernández 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA VIERNES 7 • Artes escénicas Espectáculo de Danza Clown “Maraca y Pandereta una historia en Do mayor” Presenta Cronopio, Colectivo de Arte Escénico Elenco: Liliana Fraga Izaguirre como “Pandereta. José Ramón García Pérez como “Maraca” 12:00 horas Acceso gratuito / Actividad apta para toda la familia Plaza de la comunidad La Eréndira / ZACAPU • Artes visuales Exposición colectiva “En completo desacuerdo” Integrantes: Sebastián Hueramo Méndez y Mariana Cuevas Hernández 19:00 horas / Acceso gratuito Patio Central / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA • Divulgación Taller “Interactuando con el Nacimiento Tradicional” Imparte: Hugo Armando Félix Rocha 10:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA • Evento especial 52 FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE MORELIA “ALFONSO VEGA NÚÑEZ” Programa Concierto con Mario Macedo, Italia-México, y Agustín Caballero, México 17:00 horas Parroquia de la Virgen de la Asunción en el templo Nuevo / Tenencia Santa María de Guido / MORELIA -Concierto de Clausura con Luc Ponet, Bélgica 21:00 horas / Acceso gratuito con pase Catedral / MORELIA • Música ”Sleepwalker; A Birdbath Made From Teeth”. Concierto con Michael Begg, Reino Unido 20:00 horas / Acceso gratuito Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA SÁBADO 8 • Cine Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia “El siciliano” / Dirección: Michael Cimino 16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA DOMINGO 9 • Artes escénicas Encuentro Estatal de Baile Adara 2018 11:00 horas / Informes en el teléfono celular 44 31 36 44 68 Teatro Morelos / MORELIA CONVOCATORIAS -Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx -Se invita al público en general a que consulte la "Biblioteca Virtual Cultural Michoacán” en el siguiente sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx -Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS -La Secretaría de Cultura de Michoacán informa que las inscripciones al Curso Trimestral enero-abril 2019 de la Casa de la Cultura de Morelia se llevarán a cabo del 15 de noviembre al 19 de diciembre. Inicio de cursos será el 7 de enero de 2019. Inicio de curso sabatino: 5 de enero. Fin de cursos 6 de abril. Costo: 50 pesos. Inscripción 300 pesos por taller. Informes en el teléfono (443) 3 17 89 00. -La Secretaría de Cultura de Michoacán informa sobre la realización de las siguientes actividades en la Casa Anexa del Museo del Estado. *Curso Taller “Tradiciones Navideñas”, que estará dirigido a todo público, y se llevará a cabio del 4 al 14 de diciembre en días hábiles., de 11:00 a 13:00 horas. *Curso de ABC de la Iluminación (Fotografía intermedia). 8 y 9 de diciembre, de 10:00 a 16:00 horas. Informes en el teléfono 3 13 06 29. -Del 6 de agosto al 21 de diciembre el Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, ofrecerá los siguientes talleres para niños, jóvenes y adultos, en diferentes días y horarios: *"Puliendo la duela". Este taller de acercamiento y sensibilización artística para adultos. Se desarrollará los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y está dirigido a personas de 20 a 39 años y de 40 años en adelante. *"Crearte". El taller multidisciplinario de iniciación artística infantil, plantea una formación multidisciplinaria a través de las artes (como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura) y la filosofía para niños. Dirigido a niños entre los 6 y los 10 años de edad, y se ofrecerá los martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas *"Danza". El taller de iniciación a la Danza, es un programa de formación artística integral, cuyo objetivo radica en dotar a los participantes de las herramientas teóricas y habilidades técnicas necesarias para su desarrollo con miras hacia la formación artística profesional. Se impartirá los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas a niños y adolescentes a partir de los 10 años. *"Canto". El Taller de iniciación al canto coral, tiene por objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para una verdadera educación vocal a través de tres enfoques fundamentales, la anatomía fisiológica del aparato vocal, la sensibilidad auditiva, y la técnica vocal, personalizada y en conjunto para la conformación de 2 agrupaciones corales oficiales con proyección regional y estatal. Se ofrecerá los miércoles y viernes a niños a partir de los 10 años de 16:00 a 18:00 horas, y a adultos a partir de los 20 años, de 19:00 a 21:00 horas. Para mayores informes favor de comunicarse al teléfono (351) 515-46-66. -El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, informa sobre la realización de los siguientes talleres artísticos continuos: Taller de Guitarra Clásica y Popular (a partir de 7 años). Imparte: Miguel Bernal Navarro. Martes y jueves 16:00 a 18:00 horas Taller de Piano para Principiantes y Teclado Electrónico (a partir de 9 años). Imparte: Leopoldo González Reyes. Lunes y miércoles 16:00 a 18:30 horas Costo: 300 pesos, pago mensual Taller de Dibujo y Pintura (a partir de 6 años). Imparte: Sandro César Barrera Canela. Lunes y miércoles 17:00 a 19:00 horas Taller de Dibujo. Imparte: Eduardo Sánchez Malagón. Miércoles y viernes 16:00 a 19:00 horas ó sábado 11:00 a 14:00 horas Taller de Ballet. Imparte: Alejandra Silva Adame. Martes y jueves 17:00 a 18:00 horas Taller Integral de Música. *Clase Teórico Práctico de Lectoescritura Musical y Entrenamiento Auditivo. Miércoles y jueves de 18:00 a 18:55 horas y sábado de 13:30 a 14:30 horas Clase de Cello. Miércoles de 16:10 a 18:00 horas Clase de Violín y Viola. Jueves de 16:10 a 18:00 horas *Ensamble. Sábado de 12:00 a 13:30. Imparte: Diego González Simón Inscripciones todo el año. Mayores informes en los teléfonos (434) 3 42 31 27 -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. -Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES -Trabajos del taller de Dibujo y Pintura de Representación de la Casa de la Cultura de Morelia Sala Efraín Vargas / Permanencia: 5 enero 2019 -“Las manchas de Padilla”. Obra de Carlos Padilla Massieu Sala Jesús Escalera / Permanencia: 10 febrero 2019 Casa de la Cultura / MORELIA -Colectiva “En completo desacuerdo” Patio Central / Permanencia: 21 diciembre Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA -“Definición”. Pinturas y esculturas de Alfredo Zalce Planta alta / Permanente Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA “Gumilyov. Poeta viajero” Sala 3 / Permanencia: enero 2019 -“RVLVR”. Proyecto gran formato Sala 7 / Permanencia: diciembre -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -“Manhattan a Morelia. Una colisión cultural”, de Max Nissenholtz Sala Alfredo Zalce -Colectiva “Pintura” Sala Gilberto Ramírez Permanencias: 9 diciembre -Colectiva “Juguete tradicional michoacano” -Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO