top of page

Cartelera Cultural del 5 al 11 de noviembre de 2018



LUNES 5 • Artes escénicas Danza butoh “Dos Soles”. Proyecto apoyado por Fundación Japón, Fonca y Fondo de Amistad México Japón Interpretación: Takao Kawaguchi, Daiichiro Yuyama, Espartaco Martínez, Aime Irasema Sánchez y Sheila Rojas Dirección: Kumotaro Mukai Iluminación: Valentín Orozco Música: Yuji Inoue 5 y 8 de noviembre 18:00 horas / Acceso gratuito / Actividad para mayores de 15 años Teatro General Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO • Cine Cinema México Digital Lunes de documental. Ciclo Cielo rojo “Fuera de campo” / Dirección: Hugo Gimenez 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Evento especial “Relatos de un minuto” Taller de narrativa audiovisual con perspectiva de género. Acción Cultural para la prevención de la violencia y discriminación Del 5 al 9 de noviembre 10:00 - 14:00 horas / Acceso gratuito Casa de Cultura / LA PIEDAD Obra "Pedro Páramo", de Juan Rulfo Adaptación teatral y dirección: Sergio Camacho Presenta Compañía Teatral "Foro 4", integrante del Colectivo de Trabajadores del Arte y la Cultura de Michoacán 5 y 6 de noviembre 20:00 horas / Donativo 100 pesos Teatro Ocampo / MORELIA MARTES 6 • Artes escénicas Danza butoh “Dos Soles”. Proyecto apoyado por Fundación Japón, FONCA y Fondo de Amistad México Japón Interpretación: Takao Kawaguchi, Daiichiro Yuyama, Espartaco Martínez, Aime Irasema Sánchez y Sheila Rojas Dirección: Kumotaro Mukai Iluminación: Valentín Orozco Música: Yuji Inoue 6 y 7 de noviembre 12:00 horas / Acceso gratuito / Actividad para para mayores de 15 años Teatro General Lázaro Cárdenas / Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO • Artes visuales "Cut Out". Festival de cortometrajes 10:00 A 18:00 horas / Acceso gratuito Sala 10 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Cine 1er. Ciclo Colectivo: Memorias del olvido, miradas al 68 Organiza: Red de cineclubistas Cedecine, en colaboración con la organización Voces Contra el Silencio, Video Independiente A. C. “1968: la conexión americana” / Dirección: Carlos Mendoza 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Anexa / Museo del Estado / MORELIA Cine Club. Ciclo Monstruos, fantasmas y vampiros “Frankenstein” / Dirección: James Whalle 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Cinema México Digital Martes de serie. Ciclo Detrás de una vida “Réquiem por Leona Vicario” / Episodio 1 19:30 horas / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Música “De Benedetto a Moreno Torroba”. Recital de canto y piano Marlene Michelle Solis Jiménez, soprano. Alexander Pashkov, piano 17:00 horas / Acceso gratuito Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA MIÉRCOLES 7 • Artes visuales Taller de fotografía contemporánea Imparten: Alex Guerra y Francisco Méndez De 17:00 a 21:00 horas / Acceso previa inscripción Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA • Eventos especiales Exposición del 4to. Concurso Palomas Mensajeras Inauguración: 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA Temporada XLI de la obra de teatro “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla Presentan Artemática Producciones y Compañía El Carro del Heno Elenco: Eduardo Guízar, “Don Juan Tenorio”. Giovanna Alcázar, “Doña Inés”. Jesús Herrera, “Comendador”, Yadhira Sosa, “Brígida”. David Negrete, “Don Luis” Dirección general: Víctor Sandín Del 7 al 9 de noviembre 20:00 horas / Boleto numerado: 300 pesos. Descuento a estudiantes, maestros e INAPAM: 160 pesos, sujeto a disponibilidad. Venta de boletos en el café del teatro Ocampo de 12:00 a 20:00 horas Segundo Patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA XX Encuentro de Poetas del Mundo Latino 2018 Inauguración: 19:00 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA JUEVES 8 • Cine Cine Club. Ciclo Monstruos, fantasmas y vampiros “La novia de Frankenstein” / Dirección: James Whale 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Ciclo de cine para reflexionar Coordinación: José Antonio Chávez Espitia “La fuerza de la verdad” / Dirección: Mike Nichols 18:00 horas / Acceso gratuito Museo del Estado / MORELIA Cinema México Digital Jueves de película. Ciclo La muerte es solo el comienzo “Seguir viviendo” / Dirección: Alejandra Sánchez 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación B 15 Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Eventos especiales Encuentro Cultural para el Rescate del Espacio Público en Morelia Arte para todos / La Ciudad es Nuestra Del 8 al 10 de noviembre 10:00 a 18:00 horas / Acceso gratuito Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA Jueves de Coloquios “De Ponce a Bernal. Muerte antigua”. Concierto con el barítono Alberto Carvajal 18:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA Evento en el marco del 41 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia Concierto a cargo de la Orquesta y Coro de niños y Jóvenes de Michoacán 19:00 horas / Acceso gratuito Casa de Cultura / MORELIA XX Encuentro de Poetas del Mundo Latino 2018 Mesas de lectura Del 8 al 10 de noviembre 17:30 y 19:00 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA • Música Concierto Fulcrum Point + Javier Álvarez 20:00 horas / Acceso gratuito / Apto para todo público Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA VIERNES 9 • Divulgación Módulo Mercado del Arte Imparte: María de los Ángeles Valencia Colín 16:00 a 20:00 horas Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA Organiza: Universidad de Morelia a través de la Facultad de Historia del Arte • Evento especial Evento en el marco del 41 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia Presentación del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado de Michoacán 20:00 horas / Acceso gratuito Casa de Cultura / MORELIA • Música Viernes Culturales Concierto “Zapateado del Once” Dirección: Efrén Capiz 19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA SÁBADO 10 • Cine Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia Ciclo: Monstruos, fantasmas y vampiros “El monstruo de la Laguna Negra / Dirección: Jack Arnold 16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA • Divulgación Módulo Mercado del Arte Imparte: María de los Ángeles Valencia Colín 10:00 a 15:00 horas Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA Organiza: la Universidad de Morelia a través de su Facultad de Historia del Arte • Eventos especiales Obra de teatro “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla. Función de gala y degustación española Presentan Artemática Producciones y Compañía El Carro del Heno Elenco: Eduardo Guízar, “Don Juan Tenorio”. Giovanna Alcázar, “Doña Inés”. Jesús Herrera, “Comendador”, Yadhira Sosa, “Brígida”. David Negrete, “Don Luis” Dirección general: Víctor Sandín Recepción 20:00 horas / Boleto: 800 pesos. Venta de boletos en el café del teatro Ocampo de 12:00 a 20:00 horas Segundo Patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA 30 Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” Concierto de Jazz con Edmar Castañeda Trio Invitada Especial: Andrea Tierra 21:00 horas / Costo 400 pesos Casa de la Cultura / MORELIA Consulte la programación completa en https://festivalmorelia.mx/programa DOMINGO 11 • Artes escénicas Presentación dancística “The Four Seasons, Danza Jazz y Ballet” A cargo de Javier Guzmán, director de la Compañía Javier Dance 19:00 horas / Cuota de recuperación Teatro Ocampo / MORELIA Obra “Jesucristo Gómez”, de Vicente Leñero Teatro Rocinante del Centro Dramático de MIchoacán Adalberto Márquez, Alexis Murguía Lechuga, Joana Palomino, Jeovanni Sánchez Castillo, Iván Blumen, Eunice Astrid Moreno Soto, Marina Andrea López Ramírez, Mauricio González Gordillo, Gabriela Aguirre y Eduardo Piñera Fierro (Músico) Dirección: Mauricio Pimentel 19:00 horas / Acceso gratuito / Apta para adolescentes y adultos A un costado de la Basílica de Nuestra Señora de la Salud / PÁTZCUARO • Eventos especiales 30 Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” Tianguis Gastronómico Presentación musical de “Na'iki”, y de “Bola Suriana” 12:00 horas / Acceso gratuito Casa de la Cultura / MORELIA Consulte la programación completa en https://festivalmorelia.mx/programa Temporada XLI de la obra “Don Juan Tenorio”, de José Zorrilla Presentan Artemática Producciones y Compañía El Carro del Heno Elenco: Eduardo Guízar, “Don Juan Tenorio”. Giovanna Alcázar, “Doña Inés”. Jesús Herrera, “Comendador”, Yadhira Sosa, “Brígida”. David Negrete, “Don Luis” Dirección general: Víctor Sandín 20:00 horas / Evento al aire libre / Informes al 334 70 29 Plaza Valladolid / MORELIA CONVOCATORIAS -El Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, a través del Consejo Técnico del Premio Estatal de las Artes Eréndira de la Secretaría de Cultura de Michoacán, convoca a las universidades e instituciones de educación superior, a los institutos y centros de investigación, a las academias, asociaciones culturales, civiles y de profesionistas, a las organizaciones de artesanos o de cultura popular y sociedades cooperativas, así como a las dependencias y entidades de la administración pública municipal, estatal y federal, para que propongan a quien o a quienes estimen con merecimientos para recibir dicho Premio, en cualquier ámbito de la creación artística y las artes tradicionales de Michoacán. Las propuestas deberán ser entregadas por el representante o enviadas por correo certificado, hasta las 15:00 horas del viernes 16 de noviembre de 2018, al domicilio del Sistema Estatal de Creadores: calle Gobernador Aristeo Mercado 147, esquina con José Ugarte, planta baja, colonia Nueva Chapultepec, código postal 58280, Morelia, Michoacán; teléfonos: (443) 322 8934 y 322 8900, extensiones 133,134 y 164. Consulte la convocatoria completa en Esta convocatoria está a su disposición en la página www.cultura.michoacan.gob.mx -Con la finalidad de rescatar nuestra memoria histórica y, en específico, el oficio de los escribientes, y en el marco de la XI Feria Nacional del Libro y la Lectura (Fenal), la Secretaría de Cultura de Michoacán convoca al concurso epistolar De la estampilla al e-mail bajo las siguientes bases: La carta tendrá contenido libre y será dirigida a personas o seres reales o imaginarios. Los trabajos deberán estar capturados por alguno de los escribientes que se encuentran en los portales de la Plaza de San Agustín, en Morelia, esto es, a través de sus máquinas de escribir y con el cobro de sus respectivos honorarios por el trabajo realizado. No se aceptará ninguna carta en el concurso que sea plasmada por algún otro medio. Los trabajos deberán ser originales, no estar en proceso de publicación, publicados con anterioridad ni premiados en ningún otro concurso. Los trabajos serán entregados por triplicado, es decir original y dos copias, en un sobre cerrado rotulado con seudónimo y la categoría en la cual participa, y se depositarán en el buzón ubicado en el Centro Cultural Clavijero, en Morelia, en el periodo comprendido del 12 al 16 de noviembre del 2018, de 11:00 a 20:00 horas. La ceremonia de premiación se efectuará el domingo 18 de noviembre del 2018 a las 13:00 horas en el Centro Cultural Clavijero. Para obtener mayores informes favor de contactarse a través del correo feria.libromich@gmail.com -Se invita al público en general a consultar la Plataforma Digital “Uandari” para la difusión de la cultura y el patrimonio en el estado de Michoacán en www.secum.uandari.com.mx -Se invita al público en general a que consulte la "Biblioteca Virtual Cultural Michoacán” en el siguiente sitio: http://bibliotecavirtualmich.mx -Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS -Del 6 de agosto al 21 de diciembre el Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, ofrecerá los siguientes talleres para niños, jóvenes y adultos, en diferentes días y horarios: *"Puliendo la duela". Este taller de acercamiento y sensibilización artística para adultos. Se desarrollará los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y está dirigido a personas de 20 a 39 años y de 40 años en adelante. *"Crearte". El taller multidisciplinario de iniciación artística infantil, plantea una formación multidisciplinaria a través de las artes (como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura) y la filosofía para niños. Dirigido a niños entre los 6 y los 10 años de edad, y se ofrecerá los martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas *"Danza". El taller de iniciación a la Danza, es un programa de formación artística integral, cuyo objetivo radica en dotar a los participantes de las herramientas teóricas y habilidades técnicas necesarias para su desarrollo con miras hacia la formación artística profesional. Se impartirá los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas a niños y adolescentes a partir de los 10 años. *"Canto". El Taller de iniciación al canto coral, tiene por objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para una verdadera educación vocal a través de tres enfoques fundamentales, la anatomía fisiológica del aparato vocal, la sensibilidad auditiva, y la técnica vocal, personalizada y en conjunto para la conformación de 2 agrupaciones corales oficiales con proyección regional y estatal. Se ofrecerá los miércoles y viernes a niños a partir de los 10 años de 16:00 a 18:00 horas, y a adultos a partir de los 20 años, de 19:00 a 21:00 horas. Para mayores informes favor de comunicarse al teléfono (351) 515-46-66. -El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, informa sobre la realización de los siguientes talleres artísticos continuos: Taller de Guitarra Clásica y Popular (a partir de 7 años). Imparte: Miguel Bernal Navarro. Martes y jueves 16:00 a 18:00 horas Taller de Piano para Principiantes y Teclado Electrónico (a partir de 9 años). Imparte: Leopoldo González Reyes. Lunes y miércoles 16:00 a 18:30 horas Costo: 300 pesos, pago mensual Taller de Dibujo y Pintura (a partir de 6 años). Imparte: Sandro César Barrera Canela. Lunes y miércoles 17:00 a 19:00 horas Taller de Dibujo. Imparte: Eduardo Sánchez Malagón. Miércoles y viernes 16:00 a 19:00 horas ó sábado 11:00 a 14:00 horas Taller de Ballet. Imparte: Alejandra Silva Adame. Martes y jueves 17:00 a 18:00 horas Taller Integral de Música. *Clase Teórico Práctico de Lectoescritura Musical y Entrenamiento Auditivo. Miércoles y jueves de 18:00 a 18:55 horas y sábado de 13:30 a 14:30 horas Clase de Cello. Miércoles de 16:10 a 18:00 horas Clase de Violín y Viola. Jueves de 16:10 a 18:00 horas *Ensamble. Sábado de 12:00 a 13:30. Imparte: Diego González Simón Inscripciones todo el año. Mayores informes en los teléfonos (434) 3 42 31 27 -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. -Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas EXPOSICIONES - XXXII Encuentro de Ofrendas de Día de Muertos Permanencia: 6 noviembre -“Crear para vivir” Sala Gilberto Ramírez / Permanencia: 21 noviembre -“ReinterpertArte” Sala Jesús Escalera / Permanencia: 15 noviembre Casa de la Cultura / MORELIA -“Definición”. Pinturas y esculturas de Alfredo Zalce Planta alta / Permanente Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“Our Body. El universo dentro”. Cuerpos humanos reales Permanencia: 18 noviembre Salas 1 y 2, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas Cuota de recuperación: Adulto 150 pesos, niños de 3 a 12 años 90 pesos. INAPAM 90 pesos. Maestros y estudiantes de lunes a viernes 90 pesos presentando credencial vigente. Grupos escolares: 70 pesos (+20 alumnos). Para registro de grupos e informes llamar al 44 31 67 28 50. Facebook: ourbodymexico. Venta de boletos en taquilla por entrada en Educal y en Ticket One -“Signos de Nuestros Tiempos”. Migración, medio ambiente, narcotráfico. Colección Pinto Mazal. Sala 6 “2D de 3D”. Dibujos en perspectiva y gráfica digital de Teodoro González de León Sala 8 Permanencias: noviembre -“Rescate de la carpeta México en el Paisaje” de Armando Salas Portugal Sala 9 Permanencia: diciembre -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -“Manhattan a Morelia. Una colisión cultural”, de Max Nissenholtz Sala Alfredo Zalce -Colectiva “Pintura” Sala Gilberto Ramírez Permanencias: 9 diciembre -Colectiva “Juguete tradicional michoacano” -Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO -Altar dedicado a los personajes zamoranos Eduardo del Río, Juan Benito Díaz, Alfonso García Robles, José Manuel Martínez de Navarrete y Francisco Elizalde García Recepción / Permanencia: 15 noviembre Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA Exposición “Animecha Kejtzitakua. Ceremonial de Ánimas P´urhépecha en la región lacustre de Pátzcuaro”, de Iván Holguín Permanencia: 7 noviembre Ex Convento de San Francisco / TZINTZUNTZAN

Noticias, Publicidad, Eventos, & mucho más..

¡Anúnciate con nosotros! 

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético

bottom of page