Cartelera Cultural del 3 al 9 de septiembre de 2018
- Revista PaKeT Informes
- 6 sept 2018
- 11 Min. de lectura
LUNES 3 • Cine Cinema México Digital Lunes de documental. Ciclo Héroes sin capa “Visa al paraíso” / Dirección: Lillian Lieberman 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Divulgación Taller de Oratoria, Comunicación y Liderazgo 3 y 5 de septiembre 17:00 horas / Costo por sesión de dos horas 80 pesos Museo de Arte Contemporánea Alfredo Zalce / MORELIA • Evento especial Relatos de un Minuto. Acción Cultural para la prevención de la violencia y discriminación. “Relatos de un minuto” Taller de narrativa audiovisual con perspectiva de género 9:00 a 14:00 horas Centro cultural "La Estación” / APATZINGÁN MARTES 4 • Artes escénicas Martes de teatro en el Ocampo Obra “Las gallinas matemáticas”. Autor / Héctor Mendoza Compañía Clan Teatro A.C. Dirección: Luis Alberto Nolasco 20:00 horas / Apta para jóvenes y adultos / Cuota de recuperación 100 pesos. Solicitud de boletos en los celulares 44 32 05 39 51 y 44 31 21 75 89 Teatro Ocampo / MORELIA • Cine Cine Club. Ciclo Cine Silente. Los orígenes del cine “King Kong” / Dirección: Meriam C. Cooper 17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Cinema México Digital Martes de serie. Ciclo Detrás del cine Serie Plano abierto. Capítulo 5 / Cine y superhéroes 19:30 horas / Clasificación A Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Evento especial Relatos de un Minuto. Acción Cultural para la prevención de la violencia y discriminación “Relatos de un minuto” Taller de narrativa audiovisual con perspectiva de género 4 al 7 de septiembre 10:00 a 14:00 horas Centro Cultural "La Estación” / APATZINGÁN MIÉRCOLES 5 • Evento especial Festival de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes del Centro Occidente. (Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro Occidente) 5 al 9 de septiembre Colima / COLIMA JUEVES 6 • Artes escénicas Inicio del Taller de Danza Contemporánea Imparte: TARHENI 17:00 a 19:00 horas / Cuota de recuperación 25 pesos por sesión y 250 pesos todo el curso con constancia Museo de Arte Contemporánea Alfredo Zalce / MORELIA • Artes visuales Exposiciones “Signos de Nuestros Tiempos”. Migración, medio ambiente, narcotráfico. Colección Pinto Mazal Sala 6 “Rescate de la carpeta México en el Paisaje” de Armando Salas Portugal Sala 9 Inauguraciones simultáneas: 19:00 horas / Acceso gratuito Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Cine Cine Club. Ciclo Cine Silente. Los orígenes del cine “El mundo perdido” / Dirección Harry O. Hoyt 17:00 horas / Entrada libre Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA AMBULANTE. Proyección de documentales Tema: “Justicia en tu comunidad” “Fariseos”/ Dirección: Ángel Estrada Soto, México 18:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación B Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA Cinema México Digital Jueves de película. Ciclo La patria ante todo “Desiertos mares” / Dirección: José Luis García Agraz 19:30 horas / Acceso gratuito / Clasificación B Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA • Eventos especiales “Ópera en el Museo”. Taller para niños en edad escolar Imparte: Alberto Sánchez, tenor 10:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA Semana de Cine Mexicano en tu ciudad Programa / Acceso gratuito -Conferencia magistral 10:00 horas -Inauguración de la exposición fotográfica "Ariel a la mejor ópera prima 1984 -2016" 17:00 horas -Proyección comentada. Película "Plan V" / Dirección: Faez Noriega 18:00 horas Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA -Proyección: “David, el regreso a la tierra” / Dirección: Anais Huerta 18:00 horas / Evento al aire libre Plaza Benito Juárez. Centro Histórico / MORELIA 9° Festival Internacional de Danza Folklórica J. Roberto García Marín Inauguración 19:00 horas / Acceso gratuito Teatro Ocampo / MORELIA • Música Jueves de Coloquios Concierto de guitarra clásica con Ivonne Mendoza Intervención al piano: Francisco Cruz 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA VIERNES 7 • Artes visuales “Ventanas al olvido”. Exposición fotográfica Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA • Eventos especiales Semana de Cine Mexicano en tu ciudad Taller: "Dirección cinematográfica 7 y 8 septiembre 10:00 a 16:00 horas Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA Semana de Cine Mexicano en tu ciudad Programa / Acceso gratuito -Proyección: "Compilado de cortometrajes infantiles" 11:00 horas Plaza Principal. Tenencia Morelos / MORELIA -Proyección: "La voz de un sueño" Dirección: Analeine Cal y Mayor 17:00 horas -Proyección: "Almacenados" / Dirección: Jack Zaga 19:00 horas Benito Juárez. Centro Histórico / MORELIA Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica. En su emisión especial como parte de la segunda etapa de la Estrategia Formación de Formadores Dirigido a comunidad docente frente a grupo de escuelas públicas, directivos, estudiantes de Pedagogía y carreras afines, artistas, asesores técnico-pedagógicos y agentes educativos 16:00 a 20:00 horas / Acceso previa inscripción Casa de la Cultura “José Vasconcelos” / LÁZARO CÁRDENAS Festival de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes del Centro Occidente. (Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro Occidente) Obra “Respira y chuta (Mi vida en fuera de lugar)”, de Verónica Villicaña Compañía Luciérnaga Teatro Dirección: Everth Yamil García Islas 16:00 horas / Acceso gratuito Casa de la Cultura / Villa de Álvarez / COLIMA Extensión del 9° Festival Internacional de Danza Folklórica J. Roberto García Marín 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza principal / URUAPAN • Literatura Viernes culturales Presentación libro “Morelia a través de sus fuentes y pilas”, de Sam Herrera Comentaristas: José Fabián Ruiz, Carlos Oseguera García y Alfonso Cruz Anguiano 19:00 horas / Acceso gratuito Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA • Música “México musical” Concierto con el Ensamble Vocal Ópera 3 Dirección: Titov Hernández 19:00 horas / Acceso gratuito Museo de Arte Colonial / MORELIA Proyección de la película silente de 1926 “Kurutta Ippêji” (Una página de locura) de Teinosuke Kinugasa, musicalizada en vivo mediante un set de electrónica experimental Iván Ferrer-Orozco, medios electroacústicos 20:00 horas / Acceso gratuito Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA SÁBADO 8 • Artes escénicas Formación Integral para bailarines de Danza Contemporánea 10:00 a 15:00 horas Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA LA TRIPLE MORAL presenta “Esto sí es Stand Up” 16.00 horas / Cuota de recuperación 50 pesos Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA Obra teatral “El sueño de Pigmalión” Dirección: Aidet Maupomé Producción: Turya arte educación incluyente A.C. Recepción: 19:30 horas. Inicio 20:00 horas / Cuota de recuperación: 100 pesos La Casona del Teatro / MORELIA •Artes visuales Pandilla Clavijero Tema: el mural 12:00 horas / Inscripción previa en recepción de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Centro Cultural Clavijero / MORELIA Marcha en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Pintor con la Boca y con el Pie Convoca Jesús Machorro, pintor con la boca 17:00 horas / Abierto a todo público De Villalongín a la calle Santiago Tapia 270 interior 1 y 2, donde se impartirá un taller gratuito • Cine Ciclo de Cine Voces contra el silencio “Cheques Matta” / Dirección: Leo Contreras Barahona 12:00 horas / Acceso gratuito Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA Organiza: Red Alternativa de Exhibición de Documentales Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia Ciclo Cine Silente. Los orígenes del cine “Sangre y arena” / Dirección: Fred Niblo 16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA Proyección de documentales ganadores del Concurso Voces contra el silencio 16:00 horas / Acceso gratuito Sala 11 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA • Divulgación Taller de Oratoria, Comunicación y Liderazgo 10:00 horas / Costo por sesión de dos horas 80 pesos Museo de Arte Contemporánea Alfredo Zalce / MORELIA • Eventos especiales Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica. En su emisión especial como parte de la segunda etapa de la Estrategia Formación de Formadores Dirigido a comunidad docente frente a grupo de escuelas públicas, directivos, estudiantes de Pedagogía y carreras afines, artistas, asesores técnico-pedagógicos y agentes educativos 10:00 a 14:00 horas / Acceso previa inscripción Casa de la Cultura “José Vasconcelos” / LÁZARO CÁRDENAS Presentación del grupo Huriata, en el marco del 3er. Festival del Tamal y el Buñuelo Dirección: Joaquín Bautista Ramírez 16:00 horas / Acceso gratuito Templo de Mater Dolorosa. Avenida Madero esquina con Jesús Ortega / MORELIA 9° Festival Internacional de Danza Folklórica J. Roberto García Marín Desfile de Trajes Regionales 16:30 horas / Evento al aire libre Fuente de Las Tarascas. Avenida Madero, Centro Histórico, hasta llegar a Catedral / MORELIA Semana de Cine Mexicano en tu ciudad Proyección: "eXXXorcismos" / Dirección: Jaime Humberto Hermosillo 18:00 horas / Acceso gratuito Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA La Cultura Vale. Cultura en tu Comunidad ¡Vale Cantar! ¡Vale Bailar! Presentación de música y baile locales 18:00 horas / Acceso gratuito Plaza Principal / ZAMORA Parque Jesús Romero Flores / LÁZARO CÁRDENAS Auditorio Municipal Samuel Ramos / ZITÁCUARO Festival de Teatro para Bebés, Niños y Jóvenes del Centro Occidente. (Fondo Regional para la Cultura y las Artes Zona Centro Occidente) Obra “Respira y chuta (Mi vida en fuera de lugar)”, de Verónica Villicaña Compañía Luciérnaga Teatro Dirección: Everth Yamil García Islas 20:00 horas / Acceso gratuito Teatro Casa de la Cultura / Colima / COLIMA • Música Concierto con la Camerata de Morelia. Primera temporada Noche mexicana. Vals. Danzones. Canciones. Boleros. Huapangos. Música Popular Mexicana Solista: Luz Andrea Romero, soprano Dirección: José Alberto Cruz Beltrán 20:00 horas / Cuota de recuperación. General 200 pesos, Numerado 250 pesos. Venta de boletos en la Academia de Música CM. Aquiles Serdán 212, Centro Histórico Teatro Ocampo/ MORELIA DOMINGO 9 • Artes escénicas La Casa de Halvar” (adaptación del cuento popular sueco) Producción: Ensamble Petite Mousse_ik y Turya arte educación incluyente A.C. Dirección: Georgina Espinosa Funciones 13:00 y 17:00 horas, recepción 30 minutos antes / Costo: 150 pesos, incluye materiales La Casona del Teatro / MORELIA • Cine Ciclo de Cine Voces contra el silencio “El maíz en tiempos de guerra” / Dirección: Alberto Cortés 12:00 horas / Acceso gratuito Casa Anexa. Museo del Estado / MORELIA Organiza: Red Alternativa de Exhibición de Documentales • Evento especial Extensión del 9° Festival Internacional de Danza Folklórica J. Roberto García Marín 19:00 horas / Evento al aire libre Plaza principal / CHURINTZIO CONVOCATORIAS -Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, convocan a todos los pintores y grabadores mexicanos, así como los extranjeros residentes en el país, a participar en la XI Bienal Nacional de Pintura y Grabado Alfredo Zalce 2018. Las obras participantes deberán haber sido realizadas en los años 2016-2017-2018. Dichas obras no deberán haber sido galardonadas en ningún otro concurso o exposición. Las obras participantes deberán haber sido realizadas en los años 2016-2017-2018. Fecha límite de entrega de documentación: 26 de octubre. Mayores informes en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Avenida Acueducto 18, colonia Centro, código postal 58000, Morelia, Michoacán. Teléfonos 3 12 45 44 y 3 12 54 04, en el correo electrónico macaz.morelia@gmail.com y en Facebook: Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce -Con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, el Gobierno del Estado de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura, su Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Artes Visuales, convocan a todos los artistas visuales escultores de la zona Centro Occidente, de nacionalidad mexicana o extranjeros con residencia mínima de 3 años en el país, a participar en el Concurso de Escultura “Palomas Mensajeras 2018” La convocatoria y el formato de inscripción pueden descargarse en http://www.cultura.michoacan.gob.mx. Para mayores informes comunicarse al Departamento de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura a los teléfonos: (443) 3140496, mail: scavisuales@gmail.com -Consulta en línea de la producción editorial digital de la Secretaría de Cultura de Michoacán: http://gobmi.ch/1UWaqN2 TALLERES Y CURSOS -Del 6 de agosto al 21 de diciembre el Centro Regional de las Artes de Michoacán, ubicado en Zamora, ofrecerá los siguientes talleres para niños, jóvenes y adultos, en diferentes días y horarios: *"Puliendo la duela". Este taller de acercamiento y sensibilización artística para adultos. Se desarrollará los martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas y está dirigido a personas de 20 a 39 años y de 40 años en adelante. *"Crearte". El taller multidisciplinario de iniciación artística infantil, plantea una formación multidisciplinaria a través de las artes (como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la literatura) y la filosofía para niños. Dirigido a niños entre los 6 y los 10 años de edad, y se ofrecerá los martes y viernes de 17:00 a 19:00 horas *"Danza". El taller de iniciación a la Danza, es un programa de formación artística integral, cuyo objetivo radica en dotar a los participantes de las herramientas teóricas y habilidades técnicas necesarias para su desarrollo con miras hacia la formación artística profesional. Se impartirá los viernes de 18:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas a niños y adolescentes a partir de los 10 años. *"Canto". El Taller de iniciación al canto coral, tiene por objetivo brindar a los participantes las herramientas necesarias para una verdadera educación vocal a través de tres enfoques fundamentales, la anatomía fisiológica del aparato vocal, la sensibilidad auditiva, y la técnica vocal, personalizada y en conjunto para la conformación de 2 agrupaciones corales oficiales con proyección regional y estatal. Se ofrecerá los miércoles y viernes a niños a partir de los 10 años de 16:00 a 18:00 horas, y a adultos a partir de los 20 años, de 19:00 a 21:00 horas. Para obtener mayores informes favor de comunicarse al teléfono (351) 515-46-66. -El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, informa sobre la realización de los siguientes talleres artísticos: *Guitarra Clásica y Popular (a partir de 7 años). Imparte: Miguel Bernal Navarro. Martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas ó sábado de 9:00 a 11:00 horas. *Piano para Principiantes y Teclado Electrónico (a partir de 9 años). Imparte: Leopoldo González Reyes. Lunes y miércoles de 16:00 a 18:30 horas. *Dibujo y Pintura (a partir de 6 años). Imparte: Sandro César Barrera Canela. Lunes y miércoles de 17:00 a 19:00 horas. *Pre-ballet y Ballet Clásico (niñas de 3 a 13 años). Imparte: Alejandra Jazmín Silva Adame. Jueves de 17:20 a 18:20 horas. *Dibujo. Imparte: Eduardo Sánchez Malagón. Miércoles y viernes de 16:00 a 19:00 horas ó sábado de 11:00 a 14:00 horas. Inscripciones todo el año. Mayores informes en los teléfonos (434) 3 42 31 27 -Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56. -Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12. -Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas. EXPOSICIONES -Pictórica. Colección “Dando vida a la naturaleza muerta”, de Silviano Castañeda Ruiz” Patio central / Permanencia: 14 septiembre Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA -“De puro corazón”, de Jesús Del Río “RAMZ”, y Karla Cecilia Macías Chávez Sala Efraín Vargas / Permanencia: 14 septiembre Casa de la Cultura / MORELIA -Fotográfica resultado del taller “Iluminación Guerrillera”, impartido por Eniac Martínez Ulloa Permanencia: 3 septiembre Casa Taller “Alfredo Zalce” / MORELIA -Paseo Escultórico Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“Ventanas al olvido”. Exposición fotográfica -“Fotográfico México 1.0” Permanencias: 30 septiembre -“Definición”. Pinturas y esculturas de Alfredo Zalce Planta alta / Permanente Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA -“Signos de Nuestros Tiempos”. Migración, medio ambiente, narcotráfico. Colección Pinto Mazal. Sala 6 -“Rescate de la carpeta México en el Paisaje” de Armando Salas Portugal Sala 9 Permanencia: noviembre -“Fábulas de Esopo”, de Francisco Toledo Sala 3 / Permanencia: 4 noviembre -“Paisaje Michoacano” Sala 4 / Permanente Centro Cultural Clavijero / MORELIA -“Historias Opuestas”, de El Nacho Salas Alfredo Zalce, Jesús Escalera y Carlos Alvarado Lang / Permanencia: 14 octubre -“Enrique Luft- Pàvlata. In Memoriam” Salas Enrique Luft, Antonio Trejo, Feliciano Béjar y Manuel Pérez Coronado Permanencia: 23 septiembre -Colectiva “Juguete tradicional michoacano” -Colectiva “Máscaras de México” Permanentes Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO