Cartelera Cultural del 5 al 11 de marzo del 2018.
- Revista PaKeT Informes
- 2 mar 2018
- 7 Min. de lectura
Cartelera Cultural del 5 al 11 de marzo de 2018
LUNES 5
• Artes escénicas
“La mujer del negro”. Adaptación de “Otelo”, de William Shakespeare
Teatro Rocinante, del Centro Dramático de Michoacán
Dirección: Quy Lan Lachino
Funciones 5 y 6 de marzo
10:00 y 18:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para adolescentes y adultos
Atrio de la Iglesia / ANGAMACUTIRO
“Art´o Monigote”. Proyecto beneficiados por el Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes 2017
Formación artística en comunidades de la Meseta Purépecha de Michoacán
Del 15 de enero al 15 de julio
Imparte: Olga Susana Valdez
Diferentes horarios / Acceso gratuito / Dirigido a niños, jóvenes y adultos
Comunidades / NAHUATZEN Y CHERÁN
Organiza: Centro Dramático de Michoacán
• Cine
Cinema México Digital. Ciclo: Grandes mujeres de la historia
Documental “Flor en Otomí” / Dirección: Luisa Riley
19:30 horas / Acceso gratuito / Apta para todo público
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
MARTES 6
• Cine
Cine Club. Ciclo: Los enigmas del amor
“Los Imperdonables” / Dirección: Clint Eastwood
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Evento especial
Programa “HISTORIA MONUMENTAL”
Visita guiada para niños y profesores de la Escuela Primaria Rural “José María Morelos”, de la Tenencia San Nicolás Obispo
9:00 a 11:30 horas
Casa de la Cultura/ MORELIA
MIÉRCOLES 7
• Cine
Cinema México Digital. Ciclo: Miércoles de serie
“Isabel”. Temporada 1 / La negociación
19:30 horas / Acceso gratuito / Apta para adultos
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
• Eventos especiales
Programa “HISTORIA MONUMENTAL”
Visita guiada para niños y profesores de la Escuela Primaria “Mariano Michelena”, de Morelia
9:00 a 11:30 horas
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Espectáculo "Los niños de la Guerra", de Berta Hiriart. Evento en el marco de la Muestra de Teatro Infantil Hecho por Niñas y Niños
Adaptación de Marielena Barrientos
Grupo Kuini, de Coeneo
Funciones
13:00 horas / Acceso gratuito / Dirigida a la comunidad del plantel
Escuela “Universo Infantil” / MORELIA
16:00 horas Acceso gratuito, cupo limitado
UNAM Centro Cultural UNAM / MORELIA
JUEVES 8
• Cine
Cine Club. Ciclo: Western
“Los Violentos” / Dirección: Rudolph Mate
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
Programa “HISTORIA MONUMENTAL”
Visita guiada para niños y profesores del Instituto Kelsen, de Morelia
9:00 a 11:30 horas
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
“Danzando por las mujeres de Michoacán”. Danza contemporánea y ritmos latinos
18:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
• Música
Taller Ableton LIVE y síntesis básico
Imparten Signy Bergsdottir y Gabriela Domínguez Gálvez, integrantes de GeekGrrls
10:30 a 14:30 horas / Acceso previa inscripción
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
VIERNES 9
• Artes visuales
Exposición de trabajos del Colectivo Comunitario de Artes Gráficas
Inauguración: 17:00 horas / Acceso gratuito
Cetro Cultural ArcelorMittal / LÁZARO CÁRDENAS
Proyecto beneficiado por el programa México Cultura para la Armonía
Exposición de Roberto Baltazar Barajas
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
Viernes Culturales
Exposición fotográfica “La visión en la imagen”, de Isauro Gutiérrez Hernández
Inauguración 19:00 horas / Acceso gratuito
Patio central / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Cine
Cinema México Digital. Ciclo: Historias de mujeres por mujeres
Película: “Elena”
19:30 horas / Acceso gratuito / Apta para adultos
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA
Evento en el marco del Día Internacional de la Mujer
• Evento especial
Exposición “Las mujeres de Adán”, de Verónica Buccio
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala Jesús Escalera / Casa de la Cultura / MORELIA
• Música
Concierto: Presentación del CD “Irradiaciones”, Federico Valdez (Argentina) 20:00 horas / Acceso gratuito
Auditorio / Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
Concierto con la Orquesta Sinfónica de Michoacán
Programa: Obertura de la opereta “Poeta y Campesino” de Franz von Suppé, “Habanera”, de Camille Saint-Saëns. Suite No. 1 de la Ópera “Carmen”, de Georges Bizet
Alfredo Hernández Cadena, solista
Raymundo González Boyajián, director invitado
20:30 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA
SÁBADO 10
• Artes escénicas
La mujer del negro”. Adaptación de “Otelo”, de William Shakespeare
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
Funciones del 10 al 14 de marzo
9:00 y 19:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para adolescentes y adultos
Plaza / COTIJA
Obras de teatro “El oso” y “Pedido de mano”, de Anton Chejov
Teatro Xanharati del Centro Dramático de Michoacán
Dirección: Ignacio Ferreyra
Funciones 10 y 11 de marzo
10:00 y 20:00 horas / Acceso gratuito / Actividad apta para adolescentes y adultos
Teatro de la Ciudad, Irapuato / GUANAJUATO
Obra de teatro “Cama para 4”
Actores: Miguel Manzano, Pablo Tena, Anna Gargiulo y Abril Jaimes
Funciones 18:00 y 20:30 horas. / Entrada general 100 pesos / Venta de boletos en restaurant “Mi Rancho”. Avenida Madero Poniente 867, Centro Histórico, Morelia
Teatro Ocampo / MORELIA
• Cine
Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo: Western
“El Alguacil” / Dirección: Michael Winner
16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Evento especial
Entrega de constancias de los talleres de grabado del Proyecto Artes Gráficas “Alfredo Zalce”, en Zonas Marginadas
17:00 horas / Acceso gratuito
Nodo Atécuaro / MORELIA
DOMINGO 11
• Evento especial
Presentación de murales y entrega de constancias de los talleres de grabado del Proyecto Artes Gráficas “Alfredo Zalce”, en Zonas Marginadas
11:00 horas / Acceso gratuito
Nodo Chiquimitío / MORELIA
CONVOCATORIAS
-Con la finalidad de fomentar y apoyar la creación artística pictórica, escultórica y gráfica, así como contribuir a incrementar el patrimonio cultural de México y de la región, el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Región Centro-Occidente, convoca a todos los artistas plásticos y/o visuales, mayores de 18 años, nacidos o residentes de los estados de Guanajuato, Zacatecas, Colima, Jalisco, Querétaro, Nayarit, Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí, a participar en el 2º Premio Centro-Occidente de Pintura, Escultura y Grabado “José y Tomás Chávez Morado”. La recepción de la obra será del 11 al 16 de junio de 2018, de 10:00 a 14:00 horas, en el Centro de las Artes de Guanajuato, ubicado en calle Revolución #204, zona Centro, Salamanca, Guanajuato. Teléfonos 01 (464) 6416612, 01(464) 16613 01 (464) 6482007, extensión 107.
Para mayores informes favor de dirigirse al Centro de las Artes de Guanajuato, Ex Convento de Fray Juan de Sahagún, Revolución 204, esquina Vasco de Quiroga, Salamanca, Guanajuato. Teléfono 01.464.64.1.66.12 y 1.66.13., extensiones 103 y 107, mail: premiochavezmorado@gmail.com
-El Centro Nacional de las Artes y la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, a través del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, convocan al primer programa flexible de Diplomado en Creación Sonora con Nuevas Tecnologías, cuyos módulos iniciarán en el mes de junio. Mayores informes sobre formas de inscripción y costos, en el correo silvana@cmmas.org
-Con el propósito de promover la creación de música nueva en el país y la formación de nuevos públicos sensibles a la música contemporánea, el Ensamble A Tempo y el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras convocan a creadores de nacionalidad mexicana a componer obras electroacústicas y acústicas para los conciertos del citado Ensamble, a realizarse durante la temporada 2018-2019. Las postulaciones se recibirán vía email o WeTransfer hasta las 23:59 horas (Hora de México), del lunes 26 de marzo del 2018, en el correo contact@ensambleatempo.com
-La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de http://gobmi.ch/1UWaqN2 -Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443)3131099.
TALLERES Y CURSOS
-El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), informa al público sobre la realización del Taller Ableton LIVE y síntesis básico de GEEK GRRLS - Signy Bergsdottirque se llevará a cabo el 8 de marzo 10:30 a 14:30 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El taller será impartido por Signy Bergsdottir y Gabriela Domínguez Gálvez, integrantes de GeekGrrls, una apuesta por la inclusión de las mujeres en la tecnología. Estará dirigido a toda persona interesada en hacer música o arte sonoro utilizando como herramienta LIVE o síntesis sonoro. Cuota de recuperación: 400 pesos. Este pago se reembolsará en productos del CMMAS.
Requisitos para los participantes: computadora, LIVE instalado, MINI V3 instalado, Controlador MIDI si es posible. Inscripciones: silvana@cmmas.org
-La Secretaría de Cultura de Michoacán informa al público en general que las inscripciones a los talleres artísticos de la Casa de la Cultura de Morelia, para el periodo abril-junio se llevarán a cabo del 6 al 23 de marzo. Mayores informes en la página http://www.casaculturamorelia.gob.mx
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
-Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12.
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas
EXPOSICIONES
-“La visión en la imagen”, de Isauro Gutiérrez Hernández
Patio central / Permanencia: 24 marzo
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
“Las mujeres de Adán”, de Verónica Buccio
Sala Jesús Escalera / Permanencia: 9 abril
-“Bajo presupuesto”. Colectiva de arte joven de Guanajuato
Sala Gilberto Ramírez / Permanencia: 2 mayo
Casa de la Cultura / MORELIA
-Obra en gran formato "La Batalla", de Rockstta Magentta
A las afueras del Herpetario / Permanencia: abril
Parque Zoológico “Benito Juárez” / MORELIA
-Paseo Escultórico
Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-Obra de Roberto Baltazar Barajas
Permanencia: 6 abril
-“Memorias del paisaje”
Permanencia: 11 marzo
-“Definición”. Pinturas y esculturas de Alfredo Zalce
Planta alta / Permanente
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
- Proyecto caja de video. Documental “Parhíkutini”, de Santiago Arau, y “Ceniza de los pasos”, de Yuki Pastrana
Sala 10 / Permanencia: marzo
-“El centro único”, de Edgar Cano
Sala 5 / Permanencia:
-“Supersticiones”
Sala 8 / Permanencia: abril
-"Streghe e Incatesimi"”. Fotografía de Gildardo Gallo
Sala 1 / Permanencia: abril
-“Paisaje Michoacano”
Sala 4 / Permanente
-“Rayuela. De la tierra al cielo”. Cien años con Julio Cortázar”. Proyecto de Rogelio Cuéllar y María Luisa Passarge
Sala 9 / Permanencia: marzo
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
Colectiva “Juguete tradicional michoacano”
Colectiva “Máscaras de México”
Permanentes
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO
Exposición del Taller Comunitario de Artes Gráficas de Uruapan
Permanencia: 24 marzo
Museo de Artes, Cultura y Tradiciones Fray Juan de San Miguel A.C. / URUAPAN
Exposición del Taller Comunitario de Artes Gráficas de Uruapan
Permanencia: 6 abril
Centro Cultural ArcelorMittal / LÁZARO CÁRDENAS