Cartelera Cultural del 15 al 21 de enero de 2018
- Revista PaKeT Informes
- 16 ene 2018
- 4 Min. de lectura
LUNES 15
• Artes escénicas
Obra “Lear, Shakespeare por los caminos de Michoacán”
Teatro Rocinante del Centro Dramático de Michoacán
Acceso gratuito / Apta para adolescentes y adultos
Funciones
10:00 horas / Dirigida a escuelas
18:00 horas / en comunidades
TACÁMBARO
“Un día soñé a Curicaveri”. Proyecto seleccionado por el Programa Nacional de Teatro Escolar, Michoacán 2017
15, 16, 17 y 19 de enero
Funciones 9:00 y 12:00 horas / Acceso gratuito / Apta para toda la familia
Teatro General Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO
“Art´o Monigote”. Proyecto beneficiario por el programa PADID 2017
Formación artística en comunidades de la Meseta Purépecha de Michoacán
Del 15 de enero al 15 de julio
Imparte: Olga Susana Valdez
Diferentes horarios / Acceso gratuito / Dirigido a niños, jóvenes y adultos
Comunidades de Nahuatzen y Cherán
Organiza: Centro Dramático de Michoacán
• Música
Residencia de Rob Mackay, de Reino Unido
Realización de proyecto audiovisual inspirado en la mariposa monarca
Del 15 al 24 de enero
10:00 a 18:00 horas / Acceso previa inscripción
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras / MORELIA
MARTES 16
• Cine
Cine Club. Ciclo: Biografías del cine mexicano
“Juan Orol” / Dirección Sebastián del Amo
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
JUEVES 18
• Artes escénicas
Obra de teatro “Un día soñé a Curicaveri”. Proyecto seleccionado por el Programa Nacional de Teatro Escolar, Michoacán 2017
11:00 y 17:30 horas / Acceso gratuito / Apta para toda la familia
Teatro General Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán / PÁTZCUARO
• Cine
Cine Club. Ciclo: Biografías del cine mexicano
“Cantinflas” / Dirección Sebastián del Amo
17:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Evento especial
1ª Emisión del Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica
Del 18 de enero al 31 de marzo
Dirigido a profesores de Educación Básica que laboren frente a grupo, directivos y agentes educativos del sector público y artistas de cualquier disciplina con experiencia en la docencia;: egresados y estudiantes Escuelas de educación Superior Artística interesados en desarrollar el perfil en la docencia orientada hacia la didáctica interdisciplinaria de las artes dentro de la formación escolar
Acceso previa inscripción
Laboratorios y seminarios
Viernes 16:00 a 20:00 horas
Sábados de 10:00 a 14:00 horas
Casa de Cultura Rafaela López Aguado de Rayón / TLALPUJAHUA
VIERNES 19
• Eventos especiales
Eventos en el marco del XV aniversario luctuoso de Alfredo Zalce Torres
Programa
-Colocación de Ofrenda floral
9:00 horas / Evento al aire libre
Estelas de la Constitución. Periférico Independencia / Avenida Camelinas / MORELIA
“Teatro y Vida en Armonía”
Formación actoral y expresión corporal con jóvenes y adultos de la localidad
Obra “El enfermo imaginario”
Presenta: Clan Teatro
Dirección: Luis Alberto Nolasco
18:00 horas / Acceso gratuito
Acalpican / LÁZARO CÁRDENAS
Proyecto apoyado por el programa “México Cultura para la Armonía”
SÁBADO 20
• Cine
Cine Club Festival Internacional de Cine de Morelia
Ciclo Omar Sy
“Mañana empieza todo”/ Dirección: Hugo Gelin
16:00 horas / Entrada libre antes de iniciada la función
Sala Audiovisual / Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
• Eventos especiales
1ª Emisión del Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica
Del 18 de enero al 31 de marzo
Clínica I y II
Sábados de 16:00 a 20:00 horas
Domingos de 10:00 a 14:00 horas.
Casa de Cultura Rafaela López Aguado de Rayón / TLALPUJAHUA
“Teatro y Vida en Armonía”
Formación actoral y expresión corporal con jóvenes y adultos de la localidad
Obra “El enfermo imaginario”
Presenta: Clan Teatro
Dirección: Luis Alberto Nolasco
18:00 horas / Acceso gratuito
Habillal / LÁZARO CÁRDENAS
Proyecto apoyado por el programa “México Cultura para la Armonía”
DOMINGO 21
• Eventos especiales
“Teatro y Vida en Armonía”
Formación actoral y expresión corporal con jóvenes y adultos de la localidad
Obra “El enfermo imaginario”
Presenta: Clan Teatro
Dirección: Luis Alberto Nolasco
18:00 horas / Acceso gratuito
Apilac / LÁZARO CÁRDENAS
Proyecto apoyado por el programa “México Cultura para la Armonía”
CONVOCATORIAS
-La Secretaría de Cultura de Michoacán pone a disposición del público su producción editorial digital. Puede consultarse en línea de manera gratuita, a través de http://gobmi.ch/1UWaqN2 -Se invita a creadores, intérpretes, gestores, promotores y grupos organizados culturales a registrarse en el sitio web www.observatorioculturaldemichoacan.gob.mx. Más informes: 01 (443)3131099.
TALLERES Y CURSOS
-Visitas guiadas y talleres artísticos gratuitos para niños y adultos en el Museo de Arte Colonial, en Morelia. De 9:30 a 11:00 horas. Informes en los teléfonos 3 13 92 60 y 3 12 70 56.
-Visitas de grupos y escuelas al Centro Cultural Clavijero, en Morelia. Departamento de Servicios Educativos. Visitas grupales con previa cita al teléfono 01 (443) 3 12 04 12.
-Visitas guiadas, clases de piano, rondalla Infantil, proyección de películas, documentales y exhibiciones temporales en El Porvenir Casa Museo Feliciano Béjar, en Jiquilpan. Horarios de atención: martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas; sábados de 10:00 a 16:00 horas
EXPOSICIONES
-Nacimiento Tradicional de la comunidad de San Lorenzo, municipio de Uruapan
Permanencia: 2 de febrero
Casa anexa. Museo del Estado / MORELIA
-Exposición de chatarra artística de Guillermo Andrade Franco
Patio Central / Permanencia: 27 enero
Museo Casa Natal de Morelos / MORELIA
-Paseo Escultórico
Bosque Cuauhtémoc junto al Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-Fotografías de la colección “Realismo mágico”, de Florence Leyret Jeune
Permanencia: enero
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce / MORELIA
-"Streghe e Incatesimi"”. Fotografía de Gildardo Gallo
Sala 1 / Permanencia: abril
-“Rojo desierto”, dibujos, grabados, cerámica, e instalación de Humberto Valdez
Sala 2 / Permanencia: enero
-“Sara Castrejón, fotógrafa de la Revolución”
Sala 3 / Permanencia: 18 febrero
-“Paisaje Michoacano”
Sala 4 / Permanente
“70-50 Fascinación por Morelia”, Fotografía de José Antonio Romo
Sala 5 / Permanencia: enero
-“Influencias e interpretaciones”. Pintura de Juan Torres
Sala 6 / Permanencia: 25 febrero
-“Buenos días”. Mural de José Antonio Bárcena Zuloaga
Sala 7 / Permanencia: enero
-“Rayuela. De la tierra al cielo”. Cien años con Julio Cortázar”. proyecto de Rogelio Cuellar y María Luisa Passarge,
Sala 9 / Permanencia: marzo
-“Alias”. Documental de Juan Pablo Arroyo. Proyecto caja de video
Sala 10 / Permanencia: 14 enero
Centro Cultural Clavijero / MORELIA
-“Hina-matsuri a la michoacana”
Exposición colectiva sobre actualidad y cultura popular mexicana y japonesa
Sala Manuel Pérez Coronado
-“Outsider Art de Rotterdam”
Proyecto México - Holanda
Sala Enrique Luft Pavlata
Permanencias: 26 enero
-“Lo hecho está hecho.” Proyecto artístico
Sala Alfredo Zalce / Permanencia 21 enero 2018
-Exposición Colectiva de Alumnos Pintores del Jesuita
Sala Gilberto Ramírez
-“Cuestión de imaginación”. Exposición e instalación
Salas Carlos Alvarado Lang y Jesús Escalera
Permanencias: 18 enero
Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO