Secum recuperó en 2017 el Encuentro de Poetas del Mundo Latino
- Revista PaKeT Informes
- 28 dic 2017
- 2 Min. de lectura
*Después de cinco años, el evento regresó al Estado donde nació. *Participaron 43 vates de México, Puerto Rico, Perú, Argentina, España, Uruguay, Italia, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Canadá y Honduras. Morelia, Michoacán. Considerado uno de los proyectos más importantes nacidos en Michoacán, durante 2017 la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Seminario de Cultura Mexicana unieron esfuerzos para ofrecer del 8 al 12 de noviembre en Morelia, el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, el cual contó la participación de 43 invitados entre escritores estatales, nacionales e internacionales. Es así que la dependencia estatal encabezada por Silvia Figueroa Zamudio regresó a tierras michoacanas el encuentro tras cinco años de ausencia. La jefa del Departamento de Literatura y Fomento a la Lectura de la Secum, Fedra Ela del Río Ortega, expresó que los vates que participaron en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino engalanaron la ciudad, y el Teatro Ocampo se convirtió en el recinto que albergó a las manos que pulsan letras hechas poesía. Agregó Fedra Ela del Río que este encuentro permitió tener un diálogo y un reconocimiento de la palabra a través del mundo de las ideas, además permitió que las y los espectadores se reconocieran a través de la metáfora para revivir una experiencia de vida. “Los asistentes pudieron compartir las letras y la lectura de una manera muy íntima en cada una de las siete mesas de lectura que se realizaron y concretar así, imágenes e ideas en esos espacios en blanco donde podemos reconocer o reconstruirnos” indicó. Del Río Ortega expresó que este encuentro permitió dar el debido reconocimiento a dos personalidades internacionales del mundo de las letras tales como Elsa Cross y Gaspar Aguilera. Referente a ellos, dijo: “Gracias por la congruencia de vida en el andar de la literatura, por compartirnos reflexiones constantes, risas y frases hechas vida”. Como se recordará, fue en el mes de enero cuando Silvia Figueroa Zamudio, secretaria de Cultura de Michoacán, y Marco Antonio Campos, en representación del Seminario de Cultura Mexicana, sostuvieron una reunión de trabajo encaminada a establecer las bases para realizar este evento que tuvo como actividades mesas de lectura y la entrega de Premio Jaime Sabines-Gatien Lapointe a Luis Armenta Malpica, y de la Medalla Hugo Gutiérrez Vega a la divulgación de la poesía mexicana a Gastón Bellemare, de Quebec. El encuentro también sirvió de marco para que se le otorgara un reconocimiento al poeta Gaspar Aguilera Díaz por su trayectoria y por su 70 aniversario de existencia, y el Premio Poetas del Mundo Latino “Víctor Sandoval” a Elsa Cross. En esta ocasión participaron vates de México, Puerto Rico, Perú, Argentina, España, Uruguay, Italia, Ecuador, Nicaragua, Colombia, Canadá y Honduras. De México acudieron escritores como Martha Favila de Querétaro; Rubí Tsanda Huerta poeta purépecha; Claudia Berrueto de Coahuila; Carmen Villoro de Guadalajara, Alí Calderón de Ciudad de México, Arturo Castrejón de Michoacán, y José de Jesús Sampedro, de Zacatecas.