A garantizar el desarrollo de las personas con discapacidad convoca Nalleli Pedraza
- Revista PaKeT Informes
- 4 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Morelia; Michoacán. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la diputada Nalleli Pedraza Huerta hizo un llamado a las autoridades de los diversos niveles de gobierno y a los Poderes del estado, a que atiendan el mandato legal de generar para estas michoacanas y michoacanos espacios laborales dentro de la administración.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXIII Legislatura Local, señaló que en el marco de esta conmemoración las autoridades deben asumir su compromiso con este sector de la población, el cual demanda mayores oportunidades y que se redoblen esfuerzos contra el estigma, la segregación y maltrato físico como psicológico de la que son vulnerables.
Por ello, llamó a impulsar las políticas públicas para generar condiciones para el desarrollo íntegro de las personas con discapacidad y demostrar con hechos que este sector es importante, ya que en la actualidad en la entidad la mayoría de los municipios han incumplido con la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, ya que no se destinan el 2 por ciento de los recursos en favor de este sector y menos se tiene incluida en la plantilla laboral a personas con discapacidad en un 3 por ciento.
Al hacer un llamado para cerrar filas a favor de este sector de la población, recordó que en el 2016 presentó en el Congreso del Estado una modificación a la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, a fin de crear un instituto especializado en el diseño de políticas públicas para la atención de ese sector.
Por lo anterior, Nalleli Pedraza recalcó que si todos los niveles de gobierno y poderes realmente están comprometidos con este sector, “deben demostrar con hechos y apoyar a las personas con discapacidad, con leyes que los protejan, así como destinando mayores recursos en su beneficio y no cerrándoles la oportunidad de poder trabajar y desarrollarse”.
La diputada local integrante del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso Local, expresó que esta conmemoración es una oportunidad para continuar generando mejores condiciones para el desarrollo íntegro de las personas con discapacidad y refrendó su compromiso de seguir impulsado normas en favor de este sector y grupos vulnerables en la LXXIII Legislatura Local.
Asimismo recalcó que las autoridades, en este tema, deben tener como objetivos centrales en su agenda: el acceso adecuado a la salud, los programas de intervención temprana y la enseñanza inclusiva; esto como factores vitales para el crecimiento y el desarrollo de la personas.
Resaltó que Michoacán sigue siendo la tercera entidad con mayor porcentaje de personas con discapacidad a nivel nacional, por lo que es fundamental emprender acciones en favor de las personas con discapacidad.
En Michoacán alrededor del 7.8 por ciento de la población son personas que tienen alguna discapacidad, por lo que su integración a una vida plena es responsabilidad primaria de las autoridades.
En ese sentido, enfatizó la necesidad de que los tres niveles de gobierno coordinen acciones en favor de este sector y cerrar filas en contra de cualquier práctica discriminatoria de las que puedan ser objeto las personas con alguna discapacidad, y a disminuir los obstáculos para su desarrollo pleno.
Finalmente reconoció el trabajo que a favor de este sector ha realizado el gobierno estatal, en donde reiteró que es apremiante la participación de los ayuntamientos.